
Impulsando el desarrollo social de los sectores clave de la Economía Nacional.
En el Estado de Chiapas bajo las directrices del Director General del TecNM, Ramón Jiménez López, se realizó el Foro Estatal Actualización Curricular para la Consolidación de Proyectos Estratégicos del TecNM en el Estado de Chiapas.
Con estas acciones se refuerza el tema del foro en las diferentes zonas de la república mexicana, destacando el objetivo de presentar las tendencias económicas nacionales para que los directivos de los Institutos Tecnológicos y Unidades Académicas del Estado de Chiapas instruyan el desarrollo de módulos de especialidad y posgrados para fortalecer el talento mexicano con el propósito de impulsar tanto el desarrollo social como la relocalización de sectores clave de la economía nacional.

Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico de Investigación e Innovación del TecNM, enfátizó que esté foro busca que las estrategias vinculadas a las academias tengan como fin dar un sentido hacia donde se quieren llevar estos módulos aplicados a la práctica, no solo de manera interinstitucional si no también multidisciplinario; este vínculo se basa principalmente en los sectores enfocados a los cinco ejes rectores como política Industrial (agroindustria, eléctrico-electrónico, energías, petroquímico y turismo), entre las Secretarias de: Educación, la Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas, el Sector Empresarial y el Tecnológico Nacional de México.

La declaratoria Inaugural estuvo a cargo de Rosa Aidé Domínguez, Ochoa Secretaria de Educación del Estado de Chiapas, indicó “reconozco el trabajo y el impulso del TecNM, en donde se han alcanzado grandes cosas que nos hacen sentirnos satisfechos, estamos dejando una ruta trazada con estos foros, el cual consolida este andamiaje en la Política Educativa la cual fue uno de los puntos esenciales del Gobierno actual; uno de los retos fue visualizar los niveles educativos y ahora, através de las acciones del gobierno federal y estatal; podemos decir que tejemos lazos para un trabajo continúo desde nivel preescolar hasta el nivel superior.

Carlos Alberto Salazar Estrada, Secretario de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas; detallo que el vínculo entre los sistemas educativos y el sector empresarial nos garantiza el capital humano que esté capacitado para cumplir con las necesidades del mercado laboral, vivimos en un mundo globalizado y tenemos que estar a la vanguardia y reforzar con ello la entidad chiapaneca.

Como anfitrión del foro José Manuel Rosado Pérez, Director del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, refirió que como tecnológicos de Chiapas nos sumamos a fortalecer las estrategias de los foros e impulsar el talento de los jóvenes mexicanos a través de la actualización curricular. Esto se logra alineando el plan de estudios con las necesidades actuales del mercado y contribuyendo al desarrollo estratégico del país.

Uno de los momentos más destacados del foro fueron las conferencias del Corredor Interoceánico a cargo del Contralmirante Efrén Gómez Luis, Titular de la unidad de Desarrollo Regional de Bienestar; Tendencias Económicas del Estado de Chiapas, Alberto Hernández Estrada, Presidente de Fomento Económico de Chiapas A.C.; Por la tarde se llevaron a cabo Mesas de Trabajo para el Desarrollo de Posgrados y para el desarrollo de módulos de especialidad (Áreas Temáticas: Agroindustria, Eléctrico-Electrónico, Energías, Petroquímico, Turismo).

Las autoridades de presídium fueron: Rosa Aidé Domínguez, Ochoa. Secretaria de Educación del Estado de Chiapas. Carlos Alberto Salazar Estrada, Secretario de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas; Gaudencio Lucas Bravo. Secretario Académico de Investigación e Innovación del TecNM; Rafael Portillo Rosales, Director de Docencia e Innovación Educativa. Marco Antonio Trujillo Martínez, Director de Vinculación e Intercambio Académico del TecNM.

Así como también se contó con la presencia de: Jesús Olayo Lortia Director de Posgrado e Investigación del TecNM; José Manuel Rosado Pérez, Director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, directoras y directores de los Institutos Tecnológicos Federales y Descentralizados del Estado de Chiapas, Comitán, Frontera Comalapa, Tapachula y Cintalapa.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez