Foro de proyectos de Gestión Empresarial

Se llevó a cabo el viernes 15 de diciembre el “Foro de proyectos de Gestión Empresarial” coordinado por el Mtro. José Daniel Nigenda Yáñez en la sala audiovisual del edificio “I” planta baja, con la asistencia de estudiantes y docentes del instituto.

 

Con el objetivo de desarrollar planes estratégicos en las micro y pequeñas empresas, para estimular su crecimiento y posicionamiento en el mercado de venta, el foro tuvo la participación de los siguientes proyectos: “YLEY”, Aplicación para la búsqueda de sitios turísticos por celular; “QUESOS ABRIL”, Proyección del negocio, ampliando los canales de mercado; “SMEVINAGEL”, plan estratégico de comercialización de ropa típica de la región; “JE JE” proyección de la microempresa para embotellar aguas de sabores; “AQUETZALI” proyecto de gestión para dar impulso a la empresa que desarrollará bebidas artesanales conocida como “POCH”; “SIEMPRE MOLE”, empresa que comercializa mole típico de la región; “LA POLVEÑA”, proyecto de impulso a la empresa que comercializa cereales como: avena y granola; “MORVIO”, proyección de empresa comercializadora de moringa en capsulas.

En su intervención el Ing. Nigenda comentó que durante el foro se revisaron temas tratados en clase tales como: la proyección de un negocio, ¿cómo se encuentra el negocio a partir de hoy?, ¿cómo se encuentra durante este año? y ¿cómo se están haciendo las proyecciones a corto, mediano y largo plazo?; de la misma manera esta práctica es muy importante ya que es el resultado de que los estudiantes estén desarrollándose en el campo profesional. Agradeció al I.T. Tuxtla Gutiérrez por las facilidades para realizar el foro, así como también a los estudiantes por su empeño y dedicación, de la misma manera reconoció a la comunidad tecnológica por su constante apoyo.

En entrevista con Alejandra Guadalupe Cruz Roque, integrante de uno de los equipos participantes en el foro señaló: “el desarrollo del presente proyecto ha sido una experiencia muy nutritiva y formadora ya que te enfrentas al mundo real con las empresas, aprendes a aprovechar la información que estas te dan, aunque a veces nos desanimamos por que hay empresas que al principio no son muy abiertas con la información, sin embargo hemos dado buenos resultados al culminar nuestro trabajo , estamos a punto de terminar nuestra carrera y todas estas prácticas nos han permitido desarrollar habilidades que podemos aplicar en nuestro desarrollo profesional” .

Estas presentaciones integran estrategias para lograr altos niveles de calidad en el desarrollo de dichos proyectos que resuelven problemas en nuestro entorno social y productivo, nuestros estudiantes logran adquirir las prácticas necesarias para desenvolverse en los mercados tanto nacionales como internacionales, que les permitan visualizar el entorno, generar soluciones y propuestas de mejora así como dar solución a problemas en la organización, financiación, proyección y comercialización.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez