Como parte del protocolo de la asignatura de Taller de Investigación II del semestre enero – junio 2016, el día miércoles 1 de Junio de 9:00 a 12:30 horas, se efectuó el Foro de Investigación de Ingeniería Química en la sala audiovisual del edificio “I” del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de presentar el avance de los proyectos realizados durante el semestre.
Organizado por el Ing. René Cuesta Díaz, jefe del departamento de Ingeniería Química y Bioquímica y la H. Academia de Ingeniería Química y el se presentaron los siguientes proyectos: Producción de biogás con calidad y en condiciones óptimas a partir de la cachaza, Estudio para incrementar el rendimiento de la producción de etanol a partir de la pulpa de café, Optimización de las condiciones de operación del proceso extractivo del aceite esencial de chintul (Cyperus articulatus L.), Elaboración de bioplástico a partir de harina de trigo y estudio comparativo de sus propiedades mecánicas con las del polipropileno, Producción óptima de harina a partir del plátano (Musa Paradisiaca) y Evaluar el potencial del blanqueo del papel con las enzimas lacasas fúngicas del hongo Pycnoporus Sanguineus.
La presentación de los proyectos forman parte de la medida para lograr altos niveles de calidad en el desarrollo de dichos proyectos, en el proceso se resuelven problemáticas en nuestro entorno social y productivo, la importancia de estos seminarios es acercar a los estudiantes a la aplicación práctica de los conocimientos obtenidos en el aula.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión