· Continúan cursos durante el periodo intersemestral
Durante la semana del 7 al 11 de julio los cursos programados son: Lab View y aplicaciones de control, así como el curso informativo sobre el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC; en el primero participan docentes de la carrera en ingeniería Eléctrica y Electrónica con una duración de 30 horas, impartido por el Ing. Osvaldo Brindis Velásquez y el Ing. Vicente León Orozco. Con la finalidad de desarrollar competencias para el análisis y solución de problemas de automatización basados en Lab View. Como parte del Desarrollo Profesional Continuo logrando la mejora de sus competencias y conocimientos.
También se programó el curso para la División de Estudios de Investigación y Posgrado sobre el PNPC, el cual forma parte de la política pública de fomento a la calidad del posgrado nacional que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública han impulsado de manera ininterrumpidamente desde 1991. Es importante señalar que el reconocimiento a la calidad de la formación de los programas de posgrado que ofrece la institución se lleva a cabo mediante rigurosos procesos de evaluación por pares académicos, y se otorga a los programas que muestran haber cumplido con los más altos estándares de calidad y pertinencia.
Los procesos de evaluación y seguimiento son componentes clave del PNPC para ofrecer a estudiantes, instituciones académicas, sector productivo y a la sociedad en general, información, garantía sobre la calidad y pertinencia de los posgrados reconocidos.
El PNPC fomenta la mejora continua y el aseguramiento de la calidad del posgrado nacional, para incrementar las capacidades científicas, humanísticas, tecnológicas y de innovación del país, que incorporen la generación y aplicación del conocimiento como un recurso para el desarrollo de la sociedad y la atención a sus necesidades, contribuyendo así a consolidar el crecimiento dinámico y un desarrollo más equitativo y sustentable del país.
A través de la actualización docente, con estos cursos el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, proporciona a la sociedad de estudiantes competentes al obtener conocimientos a través de docentes capacitados.
“41 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez