
Ciudad de México, 19 de noviembre de 2024. TecNM/DCD. Esta mañana el Director General del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, celebró la firma de un convenio de colaboración con su homólogo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Octavio Romero Oropeza, para la elaboración de proyectos arquitectónicos del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Luego de que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo anunciara el compromiso de generar durante su gestión un millón de viviendas para los trabajadores, el INFONAVIT y el TecNM se sentaron para dialogar sobre la posibilidad de establecer un convenio para colaborar en la generación de ese millón de viviendas. Dichas negociaciones no encontraron obstáculos, con lo cual apenas unos cuantos días después de haber iniciado las negociaciones entre ambas entidades, hoy se llevó a cabo la firma del convenio.
Este acuerdo tiene el objetivo de establecer los mecanismos de colaboración necesarios para que el Tecnológico Nacional de México, a través de sus Institutos, Unidades y Centros de Investigación, participen activamente en la elaboración de proyectos arquitectónicos, destinados a la construcción de viviendas adecuadas y sostenibles por parte del INFONAVIT.

Durante su intervención, Jiménez López expresó su gratitud de llevar a acabo la firma de este convenio de colaboración, el cual simboliza un paso firme hacia la construcción de un México más equitativo y comprometido con la mejora de calidad de vida de su sociedad. Este acuerdo, no sólo refuerza nuestra visión como institución educativa, de excelencia, sino que también evidencia el compromiso del TecNM con el bienestar de México, a través de acciones concretas que impactan directamente en la vida de miles de familias.
La trascendencia de esta alianza radica en que representa mucho más que una colaboración técnica; simboliza la sinergia entre el conocimiento académico y la política pública para generar un impacto positivo en la vida de los trabajadores de México.

Por su parte, el Director del INFONAVIT, dijo estar gratamente sorprendido, por la velocidad con que se concretó este convenio, ya que hace apenas dos semanas fue que se iniciaron las pláticas.
Mencionó que para lograr el objetivo planteado por la Presidenta de México, se han tenido que plantear algunas modificaciones a la Ley del Infonavit, para evitar violaciones en los procedimientos. Por otra parte, mencionó que la parte Constitucional, específicamente lo referente al artículo 123, ya se encuentra resuelto, por lo que se está en espera de que en los próximos días quede resuelto lo referente a la Ley del INFONAVIT. En lo que se refiere a los contratos, se espera que en los próximos días se firmen y la reserva de las tierras en los estados y los municipios, para estar en posibilidades de empezar los trabajos.

Por otra parte, dijo, se está analizando qué tipo de vivienda y las condiciones que debe cubrir, para llevar a cabo el diseño arquitectónico. Dijo que la Presidenta está en la lógica de que, si bien es cierto son viviendas de interés social, que no pueden ser muy grandes, tampoco se trata de elaborar casas muy chicas y de baja calidad; sino más bien, algo funcional, que el entorno cuente con las mejores condiciones.
Dijo tener la confianza en que cualquier obstáculo que pudiera presentarse, se solucione el mismo, ya sea de forma conjunta o unilateral para llevar a cabo esta instrucción de la Presidenta de México.

Por su parte, Marco Polo Mendoza Otero, Coordinador Institucional del TecNM, explicó la rapidez con la que se llevaron a cabo las negociaciones iniciales, muchas de las cuales se llevaron a cabo de forma virtual para ajustar los detalles técnicos. De igual forma dijo que día con día se siguen retroalimentando ambas instituciones con informes sobre los avances que se han tenido en los proyectos.
Con estos convenios, el Tecnológico Nacional de México da muestras nuevamente de ser no sólo la institución educativa más grande de México, sino una de gran calidad educativa.