· Con la distinguida presencia de la Dra. Jesús Ofelia Angulo Guerrero, Coordinadora Sectorial Académica del TecNM
Este evento se llevó a cabo con la finalidad de generar un proceso de evaluación y acompañamiento a los proyectos finalistas del Evento Nacional de Innovación Tecnológica 2014, así como de las tecnologías ya protegidas intelectualmente del TecNM, a fin de incrementar su valor y puedan ser susceptibles de ser transferidos formalmente, conforme al Modelo de Comercialización y Transferencia de Tecnología del Tecnológico Nacional de México (MCTT)”.
Durante la semana del 9 al 13 de marzo de 2015 se reunieron investigadores y especialistas en el tema de los Institutos Tecnológicos de: Irapuato, Toluca, Nuevo León, Tlalnepantla, Apizaco, Morelia, Tijuana, Tepeaca, Lerma, Cajeme, Celaya, Saltillo, Hermosillo, Ciudad Juárez, Roque, Zacatepec y Querétaro; el CENIDET, y los CRODES de: Celaya, Chihuahua, Mérida y Orizaba.
La participación activa de los presentes permitió aterrizar muchas de las dudas y necesidades y así poder realizar el trámite de patente y completar de manera correcta el proyecto de acuerdo a los temas planteados y lineamientos establecidos, así como la importancia que tiene la transferencia de tecnología para México.
En la clausura estuvieron presentes autoridades del ITTG y la Dra. Jesús Ofelia Angulo Guerrero, Coordinadora Sectorial Académica del Tecnológico Nacional de México, quien presenció la exposición de los proyectos y felicitó a cada uno por la participación en el taller e invitó a seguir trabajando en pro de nuestro País.
“42 AÑOS CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión
Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE