ITTG presenta actividades académicas y proyectos de investigación desarrollados.
Con el propósito de establecer estrategias para incrementar las relaciones en el ámbito educativo entre Portugal y México, directivos de distintas Universidades de la entidad sostuvieron una reunión de trabajo con el embajador extraordinario y plenipotenciario Excmo. Sr. Joao José Gomes Caetano Da Silva.
En la reunión se contó con la presencia del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH),) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Chiapas (ITESM).
Estuvo presente el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del I.T.T.G; Dr. Rafael Mota Grajales, Ing. Fidel Tovilla Hernández y Karlos Velázquez, catedráticos de esta magna casa de estudios, realizaron una presentación general de sus actividades académicas y proyectos de investigación desarrollados, que se encuentran a disposición de sus pares portuguesas en aras de establecer relaciones en distintos temas.
Luego de escuchar los planteamientos de las instituciones estatales, el diplomático lusitano resaltó temas específicos donde las universidades chiapanecas y portuguesas podrían establecer acuerdos de cooperación como son: Energías Renovables, Tecnologías Educativas, Gobierno Electrónico, Medicina y Prevención de enfermedades tropicales.
Durante el encuentro que se celebró en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa” de la UNACH, el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Roberto Villers Aispuro, hizo una reseña acerca de la cobertura que la Universidad ofrece y que hoy beneficia a más de 22 mil jóvenes, así como de los proyectos que se llevan a cabo para contribuir al desarrollo de Chiapas.
Hizo hincapié en la calidad de los programas académicos que agrupa a un selecto conjunto de instituciones de educación superior que cumplen con altos estándares de formación de la nueva generación de profesionales. Respecto a la internacionalización, señaló, que esta forma parte de las políticas que ha implementado en el sector educativo, que se ha reflejado en una creciente movilidad de alumnos y docentes a universidades de Europa, Estados Unidos y Sudamérica.
En este marco y luego de agradecer la hospitalidad de las instituciones y del Gobierno de Chiapas, el embajador de Portugal en México, Joao José Gomes Caetano Da Silva, expuso que para mejorar la cooperación entre las instituciones educativas de ambos países, es necesaria la construcción de mecanismos innovadores.