Exposición del Proyecto Integrador “Innovación y Desarrollo Empresarial” IGEM 2017

Este lunes 05 y martes 06 de junio, se llevó a cabo la Exposición del Proyecto Integrador “Innovación y Desarrollo Empresarial” de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial en la sala audiovisual del edificio “D1”, organizado por el departamento de Ingenierías con el apoyo de docentes de las áreas de Ingeniería en Logística y Económicos-Administrativos.

 

En la inauguración estuvo presidida por el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, director del instituto; los docentes a cargo de evaluar los proyectos fueron : la Dra. Gabriela Ríos Zúñiga, el M. F. Melquiceded Domínguez Holán, la  M. F. Jacinta Luna Villalobos, el Lic. José Antonio Gómez Roblero, la Ing. Janet Álvarez Cruz y el M.C. Miguel Cid del Prado Martínez.

Las presentaciones de estos proyectos tienen el propósito de proporcionar herramientas a los futuros profesionistas, para que contribuyan en la innovación de procesos y gestión de empresas; así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social; en el caso de los proyectos integradores los estudiantes desarrollaron un proyecto con la especialidad en innovación y desarrollo empresarial.

Dentro de los proyectos que se presentaron el 05 de junio se encuentran: “El Perol” por Ballinas Cabrera Williams Samuel y Gómez Galdámez Alejandra Viridiana; “El Jarochito” a cargo de Pérez Ayala José Eduardo, Ramos Martínez Karina y Rodríguez López Raúl Eduardo; “Fishoes MX” presentado por Chandoquí Robles Verónica Guadalupe, Conrera Rodríguez Liliana Lizbeth y Ruiz Cervantes Jennifer Anahí; “Bricolaje” a cargo de Cruz Hernández John Henri, Nolasco Tondopó Alma Gabriela y Robelo Gutiérrez Diana Patricia; “Zapatería Selene” por Gómez Arriaga Lucina, Molina Selvas Karen Itzel y Martínez García Rosemberg Eduardo; “Selvática” por Medina Chanona Germán Alexis, Montoya Avendaño Consuelo de María y Mauricio Jiménez Laura Patricia; “Meraki” presentado por Castillejos Pérez Karen Michel y López Díaz Carolina; “ Tu mesa idea” por Cabrera Fuentevilla Kate Anel, Hernández Santiago Mauricio de Jesús y Ruiz Albores Alida Estephanía; “Picositos” presentado por Jiménez Escobar Cristina Isabel, Meneses Domínguez Ana Laura y Moscoso Camacho Karol; “Cinco Elementos” por Jiménez Mejía Deysi Margoth, Roblero López Ruth Madeine y Villareal Ovando Dennis Elizabeth.

Por su parte el 06 de junio se expusieron: “Morvid” por Álvarez Robles Diego Mauricio, Bermúdez Espinoza Gabriela Alejandra y Domínguez Sántiz Martín Alejandro; “Restaurante y balneario el mar” a cargo de Gutiérrez Cancino José Raúl, Martínez Castañeda Fabiola Guadalupe y Sántiz López Juan Antonio; “Inmobiliaria y construcciones Parral” a cargo de Alvarado Trejo Mayvi Medith, Escobedo Samayoa Jazminne y Esquinca Domínguez Jary Yamileth; “FEJCEM Group” por Calvo Montecino Jiovani, Gutiérrez Álvarez Víctor Manuel y Solís Cruz Marco Antonio; “ Grupo empresarial Angeles56mx S.A. de C.V.” por Ángeles Jiménez Armando y Delgado Ibarra Jafet Iván; “Productora y Comercializadora de Pinole El Dorado S.A de C.V.” por Maricela Díaz Hernández, María Asunción López López, Ana Laura Díaz Hernández y Flores Palacios Daniel de Jesús; “El morteador” a cargo de Escarpulli Corzo Claudia Sofía, Natarén Álvarez Diego Alfonso y Acero Santiago Leticia Isabel; “Hotel Frida Kalo” presentado por Albores López Ciomara, Castillo Cruz Kenia y Ramírez Mancilla Adrián Israel; “El turulo” por Bruno Joo Nydia y Ruiz Hernández José Alfredo; “Diseños y construcciones Vázquez de México” presentado por De la Cruz Gutiérrez Rigoberto, Sánchez Aguilar José Arturo, y Hernández Díaz Ulises; “Dulce Selva” por Ruiz Gómez Guadalupe del Rocío y Trejo Ruiz María Teresa, entre otros.

El seminario de investigación es una actividad que prepara al estudiante, no sólo para exponer los conocimientos sino para profundizar, extender el conocimiento de la investigación y darlos a conocer, así como introducir a la práctica con el trabajo en equipo.

Estas presentaciones integran estrategias para lograr altos niveles de calidad en el desarrollo de dichos proyectos que resuelven problemas en nuestro entorno social y productivo, logran adquirir habilidades necesarias para desenvolverse en los mercados tanto nacionales como internacionales, que les permite visualizar el entorno, generar soluciones y propuestas de mejora así como dar solución a problemas en la organización, financiación, proyección y comercialización.

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez