Exposición de Proyectos Integradores

Se llevó a cabo en las instalaciones de la cancha techada del instituto la exposición de proyectos integradores de los estudiantes de primer semestre de las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica, coordinado por el Dr. Juan Constancio Castillo Delgado, docente del área de Económicos – Administrativos.

En la inauguración estuvieron presentes la Lic. Lissette Escobar Ramírez, Jefa del Depto. Económico – Administrativo,  el M. F. Melquiceded Domínguez Holán, la M.C. Edna Morales Coutiño, la Ing. Yaneth Abril Espinosa Corzo, el Ing. Noé Isaías Ramírez Chávez, en compañía de estudiantes y docentes del instituto.

Como resultado del trabajo conjunto de las materias de:  Fundamentos de Investigación, Desarrollo Humano, Taller de Ética, Taller de Herramientas Intelectuales,  un total de 24 proyectos fueron expuestos dentro de los cuales se encuentran en el área de Ingeniería Industrial : “Aprovechamiento del agua condensada de los equipos de aire acondicionado”, “(EDS) Estante Digital por sensor”, “ Tecnogranjas” , “Kanan Janal” , “ New Industrias” , Acero Zafari”; en el área de Ingeniería en Gestión Empresarial : “ Potfries” , “Adhara” , “ Purification and Quality” , “ Restaurante Cielo Rojo”, “ Comercializadora de Artesanias Vantish Va” , “ Restaurant Healthy Food” , “Restaurant Balam” ; en el área de Ingeniería Electrónica: “ Sensor Ultrasónico” , “ Prototipo Explorador Móvil” , “ Generación de energía eléctrica por pedaleo”, “ Sistema de Visor Audible”, “Cabello Orgánico retenedor de petróleo” ; en el área de Ingeniería Mecánica: “ Desalizadora de agua”, “ Generador de hidrogeno como un sustituto de los combustibles fósiles”, “ Máquina Fotocatalizadora”, “ Polarizador Mecánico”, “ Tope generador de energía eléctrica” , “Aplicación de Energía Mecánica Eon Mexven”.

En su participación el Dr. Castillo mencionó que: “el desarrollo de estos proyectos impactan de manera positiva en el estudiante ya que les permite desarrollar ideas y habilidades que en un futuro pueden complementar para realizar  un protocolo de investigación, por lo que los invito a continuar trabajando en sus proyectos para que apliquen los conocimientos adquiridos en el aula por que es la base para forjar el futuro profesional de cada uno de ellos”, señaló.

En entrevista con Aura del Carmen Mora Sarmiento, estudiante de Ingeniería en Gestión empresarial integrante del proyecto “Purification and Quality” comentó  que el desarrollo de su proyecto los llevó como equipo de trabajo a enfrentar un reto en el que tuvieron que aprovechar los conocimientos obtenidos en clase, siendo una experiencia enriquecedora trabajar con un tema real y por lo tanto resolver una problemática de la sociedad; esto los llevo a darse cuenta de que pueden realizar muchas más cosas de las que imaginaban,  a no ponerse un límite y conseguir sus objetivos; de la misma manera agradeció el apoyo de sus asesores quienes estuvieron presentes durante el progreso de su trabajo.

El I.T. Tuxtla Gutiérrez a través del desarrollo de estos proyectos incentiva a los estudiantes a ampliar  sus habilidades, aptitudes y actitudes propias de una formación en competencias, permitiendo potenciar sus cualidades personales y profesionales,  a continuar preparándose y desarrollando innovaciones tecnológicas que sean  aplicables a la vida real en beneficio de la sociedad y de su entorno.


“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión