La M. en C. Ana Laura Guzmán Rabasa, docente del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez impartió en el mes de abril, la conferencia sobre Expectativas del Ingeniero Bioquímico a estudiantes del instituto, la actividad tuvo lugar a las 12:30 horas en la sala audiovisual del edificio “I” planta baja.
Asimismo, la M. en C. Guzmán Rabasa en la conferencia comentó “la experiencia de haber sido una estudiante de Ingeniería Bioquímica en esta institución me brindó muchas experiencias”.
Dentro de su experiencia profesional destacó la haber realizado una estancia de verano científico en la ciudad de Mérida, Yucatán en una centro de investigación de la Universidad Autónoma de Yucatán, donde menciono: “mi experiencia en la residencia profesional, me abrió la oportunidad de trabajar en la empresa Comiteco Balún Canán, la cual se dedica a la elaboración de bebidas alcohólicas a base de destilados de agave; por lo cual creo firmemente en que, un buen trabajo como estudiante nos puede abrir las puertas en la industria”.
La conferencia fue exitosa al poner un escenario más amplio en el campo de la bioquímica como un acierto de un futuro deseable para la mejora del cuidado y prevención de la salud, disciplinas tales como la química orgánica, biofísica, medicina, nutrición, microbiología, fisiología, biología celular y genética.
Para finalizar indicó como docente, considero que los estudiantes de Ingeniería Bioquímica son capaces de destacarse en cualquier lugar y en cualquier campo; solo hay que tener el empeño, disciplina y saber trabajar de modo interdisciplinario y multidisciplinario. Los estudios bioquímicos han permitido avances en el tratamiento de muchas enfermedades metabólicas así como nuevas áreas de investigación.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión