Estudiantes participan en taller para obtener la Certificación en SolidWorks en CSWA y CSWP

Estudiantes del programa de estudios en Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, participan en curso taller de capacitación para la certificación de conocimientos y competencias en el nivel CSWA (Certified SolidWorks Associate) y CSWP (Certified SolidWorks Professional).

La obtención de la certificación significa el reconocimiento a nivel internacional como profesional con conocimientos de SOLIDWORKS altamente competente en aspectos de diseño mecánico, validación de diseños, análisis y gestión de datos.

José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, destacó que es de suma importancia estas certificaciones pues les da la oportunidad de estar en un nivel más avanzado comparado a otros estudiantes, “no solo es el aprendizaje sino el documento que se les otorga y será de utilidad para su hoja de vida, es relevante el número de egresados en Ingeniería Mecánica que cuentan con este reconocimiento en SolidWorks”.

Hoy día en el programa de estudios en Ingeniería Mecánica tiene más de 230 estudiantes con el reconocimiento en el nivel CSWA (Certified SolidWorks Associate), poco más de 50 alumnos certificados en el nivel CSWP (Certified SolidWorks Professional) y 11 alumnos que han logrado obtener el reconocimiento en el nivel CSWPA-DT (Certified SOLIDWORKS Advanced Professional Drawing Tools).

Roberto Carlos García Gómez, jefe de proyectos de vinculación del Programa de estudios en Ingeniería Mecánica, dio a conocer que con los Certificados Internacionales de la empresa francesa Dassault Systèmes, desarrolladora de este software, se busca la formación de alto nivel, tanto de estudiantes como de docentes, en competencias profesionales para la creación, desarrollo, transferencia y adaptación de la tecnología.

La certificación en SolidWorks a un nivel asociado, CSWA (Certified SolidWorks Associate), se enfoca a temas sobre el manejo básico de las herramientas del software, dicha certificación es de carácter internacional avalada por Dassault Systèmes, una empresa con sede en Vélizy, (Francia), dedicada a la programación, líder mundial en soluciones de administración de ciclo de vida de productos,  brinda herramientas de software 3D completas para crear, simular, publicar y administrar los datos.

En el caso de la certificación CSWP (Certified SolidWorks Professional), se extiende a quienes han demostrado ser capaces de diseñar y analizar piezas paramétricas y ensamblajes móviles con una amplia variedad de funciones complejas del software SOLIDWORKS. Todos los ingenieros mecánicos diseñadores pueden expandir sus capacidades y especializarse en diferentes módulos de esta herramienta tecnológica, como lo son: dibujo, chapa metálica, superficies, piezas soldadas y herramientas de moldes.

Esta certificación con validez internacional reconoce las habilidades y competencias en el uso de esta herramienta tecnológica en diseño mecánico potenciando la empleabilidad de quien la obtiene en cualquier industria o sector que demande estas capacidades.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez