Estudiantes participan en el Concurso de Dibujo y Pintura del Tec de Tuxtla

Dentro de las actividades de la CopaTec 2023 y con el objetivo de promover las expresiones artísticas como parte del desarrollo integral de nuestros estudiantes, este miércoles 29 de noviembre se llevó a cabo el “Concurso de Dibujo y Pintura”, en el lobby del edificio “EaD”.

Dicho evento estuvo organizado por el Departamento de Actividades Extraescolares a cargo de Blanca Regina Sánchez Figueroa, Jefa del Departamento, en coordinación con Daniel Ruíz Pérez, Promotor Cultural de pintura, dibujo y serigrafía del TecNM campus Tuxtla Gutiérrez.

Ruíz Pérez, detalló que los creadores de estas obras trabajaron en Temática mixta, paisajes, fauna, figuras humanas, entre pintura y dibujo, lápiz sobre lienzo, acrílico sobre lienzo. En total se expusieron 28 obras.

“Me siento muy orgulloso al ver el trabajo expuesto de los estudiantes, pues como artistas han plasmado su esencia en cada trazo, usando la técnica de pintura con la que más se identifican”.

Estas actividades forman parte del desarrollo integral para formar profesionistas altamente capacitados en el área de la ciencia y tecnología y a la vez con una formación de valores y habilidades artísticas y culturales, logrando con ello el formar jóvenes con diferentes destrezas dignas de un líder de clase mundial.

Luis Alberto Pérez Lozano, subdirector de Planeación y Vinculación del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, estuvo a cargo de la premiación a los tres primeros lugares, al mismo tiempo felicito y reconoció a los estudiantes de ingeniería por ser innovadores y creativos, no sólo en las áreas de la Ciencia y la Tecnología, sino también en las artes.

Los ganadores fueron:

En Primer Lugar: Fátima Monserrat Valdivieso

En Segundo Lugar: Abril Valentina Mundo Gómez

En Tercer Lugar: Luis Gerardo Olivera Rodríguez.

Además de una mención especial para José Eduardo Solís Guillén, estudiante de la Extensión Bochil.

José Eduardo Solís Guillén, estudiante de la Extensión Bochil.

El objetivo principal fue la creación de pinturas con el uso de diferentes técnicas para que los estudiantes pudieran expresarse, estimulando la  imaginación y creatividad; y de esta forma incrementar la percepción de su entorno, al mismo tiempo que una flexibilidad de pensamiento para poder interpretar el mundo que le rodea.

Uno de los puntos importantes a destacar es que esta actividad pretende fomentar e invitar a la participación en las artes visuales, ya sea como público en las exposiciones, o como estudiantes integrándose a los talleres, plasmando sus ideas, sentimientos y emociones en cada obra.

Esta exposición es promovida por el Taller de Artes Visuales, como parte de las Actividades Extraescolares.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez