Estudiantes del ITTG realizaron evento nacional de Ingeniería Química

· Con la participación de ponentes nacionales e internacionales.

Con la participación de más de 450 estudiantes provenientes de toda la República Mexicana se llevó a cabo del 15 al 17 de mayo el II Congreso Estudiantil de Ingeniería Química y IV Junta del Consejo Nacional Estudiantil”

organizado por estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de fomentar la participación de los socios de las distintas SEIMIQ’S en distintos eventos tales como talleres, conferencias, visitas industriales recreativas y culturales, ampliando la visión de la carrera de Ingeniería Química.

La inauguración de este magno evento se efectuó a las 9:00 horas en el Auditorio “Juan Sabines Gutiérrez” de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en donde se contó con la presencia en el presídium del Presidente del SEIMIQ Nacional, E.I.Q. Paloma Alejandra Pérez Noriega; Presidente del IMIQ Chiapas, M.C.E. Marco Antonio Mazariegos; Presidente SEIMIQ-ITTG, E.I.Q. Fernando Ángel Gordillo Ruíz; el Subdirector de Planeación y Vinculación del ITTG, Ing. Rodrigo Ferrer González; el Jefe de departamento de Química y Bioquímica, Ing. Javier Ramírez Díaz y el Presidente del IMIQ NACIONAL , Ing. Armando F. Landa Gudiño.

Al tomar la palabra el Subdirector de Planeación del ITTG, Ing. Rodrigo Ferrer González, dio la bienvenida a este evento de gran relevancia para la comunidad de Ingenieros Químicos del país. Al hacer el uso de la palabra el Presidente IMIQ Local: M.C.E. Marco Antonio Mazariegos agradeció la participación entusiasta de los estudiantes esperando que todos los trabajos fuesen de provecho para la formación profesional de cada uno de los asistentes. También se contó con la participación de la E.I.Q. Diana Azucena García Coutiño, que presentó una poesía como bienvenida a Chiapas acompañada de la marimba.

Al finalizar este evento se dio inicio al ciclo de conferencias encabezada por la Dra. Rocío Meza Gordillo con el tema “Avances en la normalización de biodiesel en México”, seguido por el Dr. Samuel Enciso Sáenz quien abordó el tema “Biorremediación de Suelos Contaminados por Hidrocarburos”; el M.C. Roberto David Vázquez Solís con “Diseño y puesta en Operación de Plantas Químicas” y por el Ing. Eder Armando Caballero quien dio pormenores de Bioenergía: Factor de Sustentabilidad”.

En los días posteriores se programaron talleres como: Estudio experimental de reacciones químicas en régimen estable y de transición dirigido por el M.E.Q. Juan José Solís Zavala, Laboratorio de Fisicoquímica, Elaboración de etiqueta nutricional importancia y uso por la QFB. Ma. Guadalupe Pérez Escobar, laboratorio de Bromatología, Ecosur en San Cristóbal de las casas Chiapas; Extracción de aceite esencial de naranja impartido por el M.C. Jorge Ciro Jiménez Ocaña en el Laboratorio de Ingeniería Química Pesada, Edificio “N” del ITTG.

Así como Fermentación alcohólica de la melaza y la papa, presentado por el M.C.E. Marco Antonio Mazariegos Morales, Laboratorio de Ingeniería Química Pesada, Edificio “N”, Caracterización de aguas residuales realizado por el QFB. Juan Jesús Morales López, laboratorio de Análisis Instrumental, Ecosur San Cristóbal de las Casas y Síntesis de Nitrato de Plata para la Obtención de Plata impartido por el Ing. Leonardo Gómez Gutiérrez en el laboratorio de Farmacología del ITTG así como Termodinámica química con enfoque experimental realizada por el M.E.Q. Juan José Solís Zavala, Laboratorio de Fisicoquímica.

Se presentaron también talleres como Síntesis de Nitrato de Plata para la Obtención de Plata a través de catedrático el Ing. Leonardo Gómez Gutiérrez, Laboratorio de Ingeniería Ambiental, Embutidos fue otra los temas tratados y puestos en prácticas M.I.A. Rocío Farrera Alcázar, Laboratorio de Alimentos.

Finalmente los recorridos programados que fueron de gran interés para los visitantes en donde pudieron darse cuenta de que lo aprendido en los talleres es aplicado en la industria y visualizaron los procesos adecuados, siendo de gran valor curricular y de aprendizaje en general.


GALERÍA FOTOGRÁGICA

“41 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.