Estudiantes del ITTG presentan proyectos de residencia profesional

· 41 proyectos de Ingeniería Industrial

Exponen proyectos este 19 de septiembre de 2014 en el edifico “Z” y edificio “D1” del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), estudiantes de ingeniería industrial como parte del proceso para acreditar la residencia profesional; estos trabajos surgen de la demanda del sector productivo y de las necesidades de la región como son Tiltepec, Soyaló y La concordia; con lo que se logra cubrir las necesidades de la sociedad y poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula.

El M.C. Jorge Antonio Orozco Torres, jefe del departamento de Ingeniería Industrial señaló “Los 41 proyectos presentados corresponden 30 de ellos a los estudiantes del Centro Regional de Educación a Distancia de los municipios de Tiltepec, La Concordia y Soyaló y 11 proyectos de la modalidad presencial, contando con la participación total de 47 estudiantes.

Al presentar estos trabajos los estudiantes obtiene beneficios por que cubren un requisito más para obtener su titulación, también se enfocan al trabajo académico reforzando conocimientos y aplicándolos de manera correcta, esta ocasión las áreas atendidas fueron, higiene y seguridad industrial, mantenimiento, gestión de producción, formulación y evaluación de proyectos, normatividad, estudio de tiempos y movimientos, validación, mejora continua y calidad.

También comentó: “Los estudiantes realizan la planeación del proyecto a partir del sexto semestre de la licenciatura y culmina con la formulación y evaluación de proyectos en octavo semestre; una vez realizado este proceso se hace la aplicación del proyecto a través de la residencia profesional en donde se incrusta en el sector productivo, se monitorea y pilotea a fin de optimizar la aplicación correcta.

Entre los proyectos presentados estuvieron: “propuesta para el análisis de seguridad hacia los trabajadores en la sub estación eléctrica “El sabino” de Comisión Federal de Electricidad”, “elaboración de un manual de higiene y seguridad para la planta potabilizadora de agua ubicada en el municipio de La concordia, Chiapas”, “análisis costo- beneficio y propuesta de mejora integral de la red de media y baja tensión en la ciudad de Cintalapa, Chiapas”, entre otros.

Los esfuerzos que se realizan en conjunto con autoridades, maestros, alumnos, sector productivo y gobierno; ha tenido frutos al llegar a un punto de madurez, al llevar la titulación integrada al éxito ya que se resuelve una problemática real dándole apertura al joven para vincularse con una bolsa de trabajo directa.

Por su parte el Ing. Atanacio Hernández Chan, Presidente de la H. Academia de Ingeniería Industrial felicitó a los estudiantes por el trabajo y esfuerzo realizado y los invitó a seguir trabajando en beneficio de su desarrollo académico y profesional, así como con cada acto poner en alto el nombre de la Institución.

“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.