El 14 y 15 de noviembre estudiantes de 7º y 8º semestre de Ingeniería Electrónica participaron en Expociencias Chiapas 2016 obteniendo con uno de los proyectos la acreditación para el evento de Expociencias Nacional 2016 que se llevará a cabo en Villahermosa Tabasco del 07 al 10 de diciembre.
La ExpoCiencias es el programa de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología que se realiza con el fin de promover la participación de los jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación; permitiendo también la participación de instituciones y empresas dedicadas a la educación, así como divulgadores y profesores. Sus versiones Estatales y Regionales, son selectivas de los proyectos, donde los más altos puntajes son acreditados a la ExpoCiencias Nacional y en ella, se seleccionan las Delegaciones Mexicanas que participan en eventos internacionales de ciencia y tecnología juvenil.
Asesorados por el Dr. Francisco Ronay López Estrada, Diana Arleth Muñoz Menéndez, Gómez López Juan Carlos y Pérez Díaz Juan participaron con el proyecto “Diseño de un Sistema Piloto para Detección de Fugas Hidráulicas” el cuál esta destinado para detectar una fuga en las tuberías, tanto de agua potable como hidrocarburos, resolviendo una problemática que puede producir conflictos económicos o contaminación y perdidas de vida en el caso del hidrocarburo; por su parte José Juan Mingo Rubio, José Carlos Velasco Álvarez y Belsay de Jesús López Morales participaron con el “Diseño de un Dron de Riego Agrícola”, consiste en un vehículo aéreo no tripulado destinado al trabajo en el campo específicamente con los sistemas de riego, siendo una gran opción para los agricultores ya que les brinda precisión, autonomía y rapidez, dicho proyecto obtuvo la acreditación para ser parte de Expociencias Nacional 2016.
En entrevista con los estudiantes comentaron: “ es una gran experiencia ya que este tipo de concursos te permite desarrollar ideas de innovación que sean propuestas para solución a problemas reales, en donde aplicas todos los conocimientos y competencias que adquirimos en el instituto, el proyecto es el resultado del trabajo en equipo y de la aplicación de nuevas tecnologías en beneficio de la sociedad, agradecemos a nuestro asesor así como al instituto por todo el apoyo que nos han brindado”
El I.T. Tuxtla Gutiérrez siempre comprometido con la formación de sus estudiantes en los campos de la Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (CTS+I) como un enfoque progresista de gran impacto, promueve espacios de intercambio y cooperación de conocimientos brindándoles herramientas útiles para su crecimiento profesional, con el uso de tecnología de vanguardia en el ramo de la ingeniería.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez