Estudiantes de la licenciatura en Ingeniería Bioquímica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez fueron aceptados en el periodo académico de verano en estancias de investigación en instituciones extranjeras; lo anterior, como resultado del trabajo en conjunto que han realizado en el Departamento de Química y Bioquímica en la búsqueda de oportunidades y acuerdos que les permitan realizar en los periodos de verano una estancia de investigación.
IBQ Clara Ivette Rincón Molina realizará una estancia de investigación de mes y medio a partir del 1 de mayo al 15 de junio de 2014 en un grupo de investigación del Departamento de Microbiología y Genética de la Universidad de Salamanca España, bajo la asesoría con la Dra. Encarnación Velázquez sobre la caracterización “Genotípica de Bacterias Simbióticas para su empleo en Biofertilizantes”.
Héctor Hugo Palomeque Domínguez estudiante de la carrera de Ingeniera Bioquímica realizará una estancia de investigación entre los meses de junio y julio de 2014. Dentro de la línea de Investigación “Sistema de Producción en cultivo sin suelo e hidroponía” en un grupo de investigación del Departamento de Agronomía en el área de producción vegetal de la Universidad de Almería, bajo la asesoría del Dr. Miguel Urrestarazu Gavilán, por el programa Delfín.
Desde 2007 a la fecha, los estudiantes de esta licenciatura han trabajado en proyectos de investigación en México y en el extranjero colaborando con investigadores de gran prestigio dentro del área de los nuevos materiales; lo que les ha servido como estímulo para continuar, posterior al término de su licenciatura, en algún programa de posgrado o especialización y les ha abierto las puertas para que los egresados continúen o inicien proyectos de investigación científica y tecnológica.
Por lo anterior, en la formación del estudiante se promueve fuertemente su participación en proyectos de intervención en la comunidad, en programas para el desarrollo de una cultura emprendedora, en diferentes opciones de internacionalización, en la aplicación del conocimiento y la innovación para mejorar la competitividad de las empresas nacionales e internacionales, el instituto siempre comprometido con una educación de calidad.
Cabe mencionar que las estancias de verano impulsan el desarrollo profesional de los estudiantes y a su vez ayuda a cumplir con el objetivo de las licenciaturas del ITTG de formar profesionistas que aporten ideas y soluciones.
“40 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.