
Estudiantes de la carrera en Ingeniería en Mecánica de distintos semestres del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, expusieron 21 prototipos didácticos, proyectos que trabajan desde primer semestre y que van consolidando en el transcurso de su carrera para que en el futuro busquen alguna solución válida para atender problemas cotidianos y de interés a la sociedad chiapaneca.
José Manuel Rasgado Bezares, jefe del departamento de metal-mecánica del TecNM Tuxtla, remarcó que la exposición se realiza cada cierre de semestre en el área de ingeniería mecánica para todos puedan ver los objetivos alcanzados en el semestre.

“Aquí se pueden ver los proyectos que se plantearon en la primera semana de clases, lo cual refleja el trabajo de un semestre, y sobre todo en el módulo de especialidad, que permite se tenga una idea de aplicación a la realidad y en su momento estos puedan ser considerados para diversos proyectos, no solo son proyectos virtuales sino tangibles, ya que existe el producto, se realiza el prototipo casi comercial y se expone la calidad y versatilidad de los estudiantes para alcanzar los objetivos planteados”.

Se presentaron 21 proyectos, los cuales con el tiempo tendrán la posibilidad de lanzarse al mercado, ejemplo de ello es el vehículo eléctrico, un proyecto de residencia y que ya fue vendido con un precio de 80 mil pesos.
“Invitamos a los estudiantes desde el primer semestre queremos generar una fuerza de arrastre, es decir inspirarlos e involucrarlos en favor de los proyectos para ir mejorando su calidad y permitir su especialización”.

La presentación de prototipos sirve para seleccionar a aquellos que en su momento podrían integrarse al proyecto de Innovación Tecnológica e impulsarlos a manera de incubadoras para que puedan en su momento alcanzar un financiamiento y se puedan realizar.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez