Como parte del proceso de formación de nuestros estudiantes dentro del instituto se contemplan visitas industriales de manera local y nacional por lo que 20 estudiantes del sexto, séptimo y octavo semestre de la carrera de Ingeniería Química del I.T. Tuxtla Gutiérrez visitaron este 03, 04 y 05 de abril, tres empresas en el estado de Veracruz: CYDSA-IQUISA, Braskem IDESA y FIRIOB-ATLATEC.
Cydsa, una empresa mexicana compuesta por dos áreas de negocio: productos y especialidades químicas (Sales del Istmo, IQUISA, Quimobásicos) e hilaturas para manufacturas textiles (Derivados Acrílicos); Braskem IDESA, es una asociación en la que participa Braskem, la mayor productora de resinas termoplásticas y líder en América; y Grupo Idesa, uno de los principales grupos empresarios mexicanos, su planta en Coatzacoalcos es un complejo petroquímico para la producción de polietileno; y el Fideicomiso del Sistema de Aguas Residuales de Alto Río Blanco (FIRIOB), quienes trabajan con el Tratamiento Biológico Lodos Activados Sistema Unitank con eliminación biológica de nitrógeno.
Con el propósito de reafirmar los conocimientos adquiridos en el aula en las materias de Reactores Químicos y Procesos de Separación I, II y III, que son materias básicas, es decir es la columna vertebral de su formación en la retícula como Ingenieros Químicos, de la misma manera a través de esta actividad los estudiantes complementan y fortalecen el desarrollo de los proyectos finales que se trabajan en dichas materias.
Dentro de las actividades que realizaron se encuentran conocer el proceso de elaboración y operación de estas empresas, por ejemplo en CYDSA-IQUISA la elaboración de cloro, sal fina, sosa caústica y espumantes, en el caso de Braskem IDESA la elaboración de plásticos, químicos, así como petroquímicos diversos, y respecto a FIRIOB-ATLATEC conocer el proceso de purificación del agua, permitiéndoles a los estudiantes conocer el campo de trabajo en el que se vana a desarrollar.
Estas visitas son ejemplo de que los estudiantes del ITTG están recibiendo una educación integral que les permite desarrollar una formación de alto nivel, adquiriendo con estas experiencias un aprendizaje significativo ya que permiten desarrollar la formación profesional y personal del estudiante de ingeniería, complementando el contenido teórico-práctico discutido en clase; logrando a través de estas visitas motivación y un mejor rendimiento, llevándolos a ser egresados con capacidades para competir en un entorno tanto nacional como internacional.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.