Estudiantes de Ingeniería Electrónica realizan visita de práctica al CIO y CIDESI.

En atención a las metas del departamento de ingeniería eléctrica y electrónica así como de la academia de ingeniería electrónica, del 29 al 31 de marzo se llevaron a cabo las visitas a dos centros de investigación del país, el Centro de Investigación en Óptica (CIO) en León Guanajuato y el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) en la ciudad de Querétaro, Querétaro,

coordinadas por el Ing. Álvaro Hernández Sol, Jefe de proyectos de investigación de ingeniería electrónica, organizadas por el departamento antes citado, dirigido por el Ing. Luis Alberto Pérez lozano.

La visita fue realizada con el principal objetivo de conocer los proyectos y la metodología que utilizan los investigadores así como los centros de investigación de alto nivel en el país y de reconocimiento mundial; de la misma manera aterrizar los conocimientos que los estudiantes adquieren en el aula.

El 29 de marzo 38 estudiantes de Ingeniería Electrónica  tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido por los laboratorios de espectroscopia, “Dr. Marco Antonio Meneses Nava”, el laboratorio de fotónica cuántica,” Dr. Roberto Ramírez Alarcón”, el laboratorio de electrónica, “M. en C. Diego Torres Armenta” y el laboratorio de súper cómputo, “Dr. Bernardo Mendoza Santoyo”, en los cuales les presentaron a los estudiantes los proyectos que están desarrollando los investigadores así como los estudiantes de maestría y doctorado del CIO; El Centro de Investigación en Óptica (CIO) desarrolla investigación básica y aplicada que contribuye a la generación de conocimiento e innovación en el campo de la óptica y fotónica, fortaleciendo el liderazgo tecnológico del país y promueve la formación de nuevas empresas basadas en el conocimiento.

Siguiendo con el itinerario de la visita el 31 de marzo los estudiantes visitaron los laboratorios de visión artificial así como el de robótica, en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), en donde también les fueron presentados los trabajos desarrollados por investigadores, estudiantes de maestría y doctorado del centro; el CIDESI es un centro público de investigación, pertenece al Sistema de Centros del CONACYT en México, y contribuye al desarrollo del sector productivo en México, mediante proyectos tecnológicos de investigación e innovación, además de proveer diversos servicios tecnológicos especializados.

Uno de los aspectos más importantes para el I.T. Tuxtla Gutiérrez, es establecer visitas a centros de investigación que permitan al estudiante adquirir experiencias enriquecedoras en su formación profesional, vinculando aprendizajes científicos y tecnológicos de tal manera que al momento de egresar, pueden enfrentarse de una manera más eficiente al mundo laboral y de la misma forma generen propuestas de innovación a las necesidades de los sectores público, social y privado apoyando el desarrollo económico y productivo de la región y del estado.


“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.