Estudiantes de Ingeniería eléctrica visitaron la Central Hidroeléctrica de Malpaso

Estudiantes de Ingeniería eléctrica visitaron la Central Hidroeléctrica de Malpaso organizados por el  Ing. Luis Alberto Pérez Lozano, jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y coordinados por el Mtro. Ernesto Jordán Mayorga Álvarez dentro del programa de la materia de transformadores, esto como parte de la educación integral que ofrece el I.T. Tuxtla Gutiérrez a sus estudiantes.

Con la finalidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y asegurar las habilidades del estudiantado, se busca generar nuevos conocimientos en los jóvenes en los diversos procesos industriales permitiéndoles que interactúen con las tecnologías que son aplicadas en la industria pudieron apreciar durante al visita la Obra de Toma; lugar en donde se suministra el agua a las tuberías de presión y permitiendo que las turbinas estén en movimiento en cada uno de los 6 generadores de la planta, se tuvo la oportunidad de entrar al interior del generador #1 el cual se encontraba en mantenimiento.

Posteriormente se visitó la planta auxiliar la cuál sirve para generar energía y cubrir los servicios propios de la central hidroeléctrica, observaron los estudiantes los procesos de salidas de los buses que transportan energía de los generadores a los transformadores de potencia, con un voltaje en el lado primario de 15 kv, éstos a su vez los convierten a los diferentes voltajes hacia las líneas de transmisión, su transmisión y distribución.

De la misma manera se realizó un recorrido por los vertedores; obra que sirve para regular el nivel del agua de la presa, la cuál consiste en abrirlos cuando aún funcionando al 100% los 6 generadores no se logran los niveles deseados en la presa; al finalizar estuvieron presentes en la Sala de Control, donde apreciaron la automatización de la central hidroeléctrica, en las diferentes pantallas se muestran todas las variables del Sistema Eléctrico Nacional, se encuentran los operadores quienes están al pendiente de todas las alarmas de los sensores de las unidades, para que sea atendidos de manera pronta y evitar daños y accidentes dentro de la central manteniendo las unidades dentro de los estándares de la C.F.E.

En entrevista con el Mtro. Ernesto Mayorga señaló: “considero que éste tipo de visitas son esenciales en la formación de nuestros los alumnos, ya que pueden apreciar de manera directa los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas. Además, se les inyecta ánimos para que concluyan sus estudios y se visualicen en el sector productivo, así mismo, se les abre la visión para detectar puntos de oportunidades laborales como ingenieros electricistas”.

El I.T. Tuxtla Gutiérrez contribuye a la profesionalización de sus estudiantes logrando a través de estas visitas motivación y un mejor rendimiento en los jóvenes quienes regresan al instituto con más confianza en su proceso de aprendizaje y reconocen la importancia de las visitas; de esta manera al momento de incorporarse a la industria, tengan las herramientas necesarias para cumplir los objetivos a los que se enfrentarán.

 

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez