3er Concurso “Estructura Didáctica del ADN”

Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje a través de la creatividad, la interacción y la experiencia práctica, se llevó a cabo el 3er Concurso de Exposición de Maquetas “Estructura Didáctica del ADN”, una iniciativa académica que busca acercar la ciencia a los estudiantes desde un enfoque lúdico, didáctico e innovador.

En esta edición participaron 11 equipos integrados por estudiantes de 2º y 8º semestre de la carrera de Ingeniería Bioquímica, quienes demostraron sus conocimientos y habilidades en biología molecular mediante la construcción de impresionantes representaciones tridimensionales del ADN.

El concurso fue organizado por los docentes Clara Ivette Rincón Molina, Víctor Manuel Ruíz Valdiviezo y Reiner Rincón Rosales, quienes han impulsado esta actividad como una estrategia pedagógica para mejorar la comprensión de los conceptos genéticos fundamentales mediante el trabajo en equipo y el pensamiento creativo.

Las estructuras ganadoras no solo fueron reconocidas por su precisión científica y originalidad, sino que también serán utilizadas en eventos de divulgación científica en comunidades de Chiapas, con el propósito de fomentar el interés por la ciencia en entornos fuera del aula.

Los equipos premiados fueron:
🥇 1er lugar: Equipo Crickston
🥈 2do lugar: Equipo Los Hipocloritos
🥉 3er lugar: Equipo Los Comipiñas
🏅 4to lugar: Equipo Biopolinomios

El jurado calificador estuvo integrado por Víctor Manuel Ruíz Valdiviezo, Adriana Gen Jiménez, Maritza Rodríguez, Julio César Maldonado y Luis Manzano.

Este tipo de iniciativas no solo promueven el aprendizaje activo, sino que también acercan a los futuros profesionistas al mundo de la divulgación científica, preparándolos para comunicar la ciencia de manera clara y accesible.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez