Estudiantes de Ing. Industrial presentan proyectos de Investigación

En punto de las 11:00 horas, este 8 de mayo de 2018, se efectuó la presentación de los proyectos de investigación de los estudiantes de 7º semestre de la carrera de ingeniería industrial del Tecnológico Nacional de México TecNM campus Tuxtla Gutiérrez, como resultado del trabajo realizado en el semestre enero-junio 2018.

Con el objetivo de difundir los proyectos de investigación como parte del proceso de titulación integral y dar paso a la residencia profesional los proyectos fueron expuestos ante un sínodo integrado por docentes del departamento de ingeniería industrial así como estudiantes del 1º al 6º semestre, presentados en diferentes aulas del edificio “I” y “D1”; el evento fue organizado por la H. Academia de ing. industrial.

En el desarrollo de su proyecto los estudiantes investigan y aplican los conocimientos de ingeniería industrial en problemas reales, en esta ocasión se dieron a conocer a la comunidad estudiantil el trabajo que se ha realizado en el semestre presentándose 9 proyectos los cuales fueron implementados en diversas empresas en el estado de Chiapas, poniendo en alto el nombre del instituto, destacaron en entrevista el M.C. Carlos Venturino de Coss Pérez, jefe del departamento de ingeniería industrial y la M.C. Lydia Margarita Blanco González, catedrática de la materia de taller de investigación I.

Entre los proyectos presentados destacaron: Rehabilitación y mantenimiento de la máquina cribadora, Propuesta de optimización de rendimiento de los equipos del área de servicio para la reducción de costos de mantenimiento de la empresa Ginza automotores S.A de C.V, Programa para Prevención de Accidentes en Comisión Federal de Electricidad (CFE), Implementación de software administrador de almacén en “PRODUCTOS DE CONSUMO Z S.A DE C.V, Propuesta de mejora del área de selección de envases aplicando herramientas de la metodología Lean Manufacturing e ingeniería de métodos en la empresa exclusivas en Tuxtla S.A de C.V.

También se presentaron Reducción de merma de preforma en línea 1 y 2 de producción en GRUPO EMBOTELLADORA y DISTRIBUIDOR GEPP S.A DE C.V., planta Tuxtla, Propuesta de diseño de máquina envasadora para la empresa “comercializadora de cacahuates Jerry” Propuesta de programa de Ergonomía Ocupacional dentro de la empresa Comercializadora Tuxcopal S.A de C.V, Distribución de planta y control de almacenamiento en la empresa “MADERAS Y HERRAJES FINOS COPICOS S.A DE C.V.

Al presentar estos trabajos los estudiantes obtienen beneficios ya que cubren un requisito más para poder completar el proyecto de titulación integral, reforzar conocimientos y aplicarlos de manera correcta, en esta ocasión las áreas atendidas fueron: higiene y seguridad industrial; mantenimiento; gestión de producción; formulación y evaluación de proyectos; normatividad; estudio de tiempos y movimientos; validación; mejora continua y calidad, es importante destacar que este evento impacta en la difusión de trabajos de vinculación con el sector productivo que demanda CACEI, organismo por el cual se encuentra acreditada la carrera de ingeniería industrial.

Al hacer la presentación de estos proyectos, se da muestra del avance y conocimientos adquiridos y el esfuerzo realizado de estudiantes y docentes para la obtención de los resultados planeados, logrando así la formación integral, profesionistas de excelencia en el campo de la ciencia y la tecnología con actitud emprendedora, respeto al medio ambiente y apego a los valores éticos, que les abre las puertas en el campo laboral.

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN