Estudiante Tzeltal realizó Estancia de Investigación

El 22 de septiembre de 2015 en las instalaciones del ITTG, se llevó a cabo una entrevista con el estudiante Amílcar Sánchez Gómez, de la carrera de Ingeniería Mecánica, otorgada por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), la Academia Mexicana de Ciencia (AMC) y el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) – TecNM.

La estancia se realizó en la ciudad de Jalapa, Veracruz, en el área de Mecatrónica en el I.T. de Veracruz en el área de posgrado, su actividad estuvo encaminada al proyecto “Modulador de Sismos” que consistía en hacer una escala sísmica para poder estudiar las columnas de ciertos edificios y elaborar un adaptador que pueda soportar cualquier tipo de actividad; amplió su conocimiento en el diseño sistemas de control, de seguimiento y regulación.

Así como también para modelar y simular sistemas que permitan su estudio para su implementación, con el objetivo de generar y contribuir a un desarrollo tecnológico, en la ciencia y adquirir conocimiento práctico que le servirá en el momento de cursar la especialidad.

En entrevista, Amílcar Sánchez Gómez explicó: el programa de becas para estancias de investigación científica y tecnológica, funge como enlace y fortalecimiento de la investigación, es por ello que el instituto, nos apoya como estudiantes y nos orienta a participar en las convocatorias; tuve también el apoyo de una beca que me otorgó el gobierno del Estado de Chiapas, una beca a estudiantes indígenas, por mi lengua máyense, que se habla principalmente en Los Altos de Chiapas por los pueblos de la etnia Tzeltal, soy originario de Oxchuc; he recibido una ayuda económica, la manutención, , que aseguren la permanencia de mis estudios universitarios señaló.

Exhortó a la comunidad estudiantil que se registren a las convocatorias emitidas cada año, es una bonita experiencia y nos encaminan al campo de la investigación científica; agradezco el apoyo de la coordinadora y sé que podrán acudir a la coordinación con la M.C. María Cristina Ventura Canseco docente –investigadora del área de posgrado.

M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del I.T.T.G. en la plática sostenida indicó; hemos tenido a estudiantes y egresados de las diferentes etnias de la región que “Enaltece sus culturas y tradiciones” es necesario abrirnos, mostrar nuestras cosmovisiones, nuestra gran riqueza cultural; este tipo de estancias fomentan la interdisciplinaridad, se fomenta que se faciliten relaciones de trabajo entre instituciones y amplía el campo de acción de nuestros propios docentes e investigadores por el puente establecido por los jóvenes.

Felicidades “Orgullosamente Tec Tuxtla”

“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.