Estudiante del Tec, busca generar biolubrincante hidráulico con grasa de pollo

Con el tema de investigación “Desarrollo Biotecnológico de Biolubricates a Partir de Grasa de Pollo”,  Maritza del Carmen Hernández de la Cruz obtuvo su grado de Doctorado durante el examen de Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología realizado en el auditorio “Joaquín A. Montes Molina” del Edifico “Z” en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

El proyecto pretende utilizar la piel y otros residuos no consumibles del pollo, para realizar una base lubricante con el fin de ser aplicada en fluidos hidráulicos de uso industrial, que por lo regular se mantienen a cielo abierto y que actualmente generan grandes cantidades de contaminantes que incrementan el cambio climático.

Cabe mencionar que como propósito principal se busca evitar que los residuos del pollo se sigan considerando un contaminante que en el día a día se generan en los mercados, los cuales, durante su proceso de descomposición en el medio ambiente llegan a afectar directamente a la salud.

Por ello, el objetivo del proyecto es mitigar los contaminantes generados en la capital, por lo que generar un lubricante biosustentable a través de un contaminante, genera un valor agregado con un impacto positivo en la sociedad y con ello, Hernández Cruz se enfoca en darle una solución a una problemática ambiental vigente hoy en día.

“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.