Julio Cesar Guzmán López, estudiante de 9o semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial fue seleccionado como uno de los 37 jóvenes que representarán a México en el Segundo Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, en la categoría de joven innovador; dicho encuentro se llevará a cabo en el marco del mecanismo de integración regional “Alianza Pacífico”, del 29 de mayo al 01 de junio de 2017, en la ciudad de Santiago de Chile
y ofrecerá un espacio de coincidencia a jóvenes de México, Chile, Perú y Colombia, buscando convertirse en una plataforma anual que fomente el diálogo y el desarrollo de acciones concretas en beneficio de la sociedad.
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú; en esta ocasión en colaboración con el gobierno Suizo (como estado observador del mecanismo), ofrecen un espacio de encuentro con los jóvenes de los cuatro países de la Alianza del Pacífico, el cual permitirá ampliar y acumular mayores conocimientos, habilidades y competencias laborales y de emprendimiento para enfrentar los retos del mercado laboral actual, teniendo como temática del encuentro: el emprendimiento, la formación dual , el fortalecimiento de estancias en empresas (como becarios, practicantes, aprendices o trainees) y las habilidades digitales (TIC).
Por ello, México, como país miembro de la Alianza del Pacífico, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores; la Secretaría de Economía, la Secretaría de Educación Pública, el Gobierno de Suiza y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en conjunto con la empresa Nestlé abrieron la convocatoria para ser un joven representante de nuestro país.
En entrevista Guzmán López comentó: “La convocatoria solicitaba la propuesta de un proyecto que incluyera una estrategia que vinculara a los estudiantes con el sector productivo, es decir la vinculación a una empresa; presenté mi propuesta y afortunadamente fui seleccionado.
Invito a mis compañeros a que aprovechen este tipo de oportunidades a través de instituciones tanto privadas como gubernamentales y apliquen a las convocatorias que se alinean a sus proyectos, esto para enriquecernos con experiencias en diferentes ámbitos, ya sea como un agente de cambio, innovación social o en emprendimiento y empleabilidad juvenil. Agradezco todo el apoyo que me ha brindado el ITTG, ya que fue un factor muy importante para aplicar a esta convocatoria”, señaló.
De esta manera el Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez ve reflejada la formación de profesionales de excelencia en el campo de la ciencia y la tecnología, comprometidos con su entorno y orgullosos de su identidad.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión