En el marco de la Estrategia Nacional de Prevención (ENAPEA), este 30 y 31 de mayo, se llevó a cabo en las instalaciones del I.T. Tuxtla Gutiérrez el “Encuentro de Adolescentes para la Prevención de Embarazo no Planeado” organizado por el IMSS Chiapas a través del Programa IMSS- Prospera dirigido a mil quinientos jóvenes chiapanecos de 17 a 20 años de edad.
El encuentro se lleva a cabo con el objetivo de brindar conocimiento a los adolescentes para prevenir embarazos no planeados, a través de la prevención de situaciones de riesgo en las y los adolescentes, fortaleciendo su autoestima para procurar una mejora en su la calidad de vida; brindándoles acciones educativas y un espacio de interacción donde se consideren sus necesidades así como los medios para lograrlos, incentivando la toma de decisiones acertadas a través del conocimiento de las consecuencias del tener una vida sexual activa sin el uso del condón, favoreciendo las relaciones interpersonales, el encuentro con el otro sexo y propiciando condiciones de respeto e igualdad.
En la inauguración del evento estuvieron presentes: el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del I.T. Tuxtla Gutiérrez, el M.C José Ángel Zepeda Hernández, Subdirector Académico del instituto, la C.P. María Elidia Castellanos Morales, Subdirectora de Servicios Administrativos, Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación, Ángel Arizmendi Cardoso, Jefe de la División del Padrón de Beneficiarios del programa IMSS-Prospera, Dr. César Ernesto Uhlig Gómez, Gerente del programa IMSS-Prospera en Chiapas y Oscar Sieber Muñoz, Coordinador de Comunicación Social del IMSS de la Delegación Chiapas.
Los temas que han sido abordados en el encuentro están relacionados con ¿Qué es el Centro de Atención Rural al Adolescente CARA?, proyecto de vida, derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, prevención de embarazo no planeado, prevención de violencia en el noviazgo, prevención de infecciones de trasmisión sexual, equidad y genero, métodos anticonceptivos para adolescentes, prevención de trastornos de la conducta alimentaria, prevención de adicciones, encuentros de adolescentes y consultorio médico.
Las actividades del encuentro se desarrollaron primeramente con la conferencia: “Rompiendo paradigmas” impartida por la Lic. en Psicología Larrissa Maganda Cisneros; así como el Taller: “Fortaleciendo mi autoestima y como protegerme de un embarazo no planeado”, impartido en las aulas del edificio “Q” del instituto por psicólogos, de la misma manera se les presentó la conferencia: “A mi si me puede pasar – Prevención del Embarazo Temprano”, por la Lic. Maricela Delgado Hernández de la CNDH y para finalizar las actividades del día, se llevó a cabo la proyección de un cortometraje titulado “Alas Rotas” realizando un cine debate en el que se creó un espacio de reflexión y participación para los estudiantes.
El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez refrenda su compromiso de ofrecer educación superior de calidad que garantice cobertura, inclusión, equidad y una formación integral y humanista de los estudiantes.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez