En vísperas del 40 aniversario de la carrera de Ing. Industrial se presentó magna conferencia

Egresado destacado del ITTG

El 4 de septiembre de 2014 se llevó a cabo en la sala audiovisual del edificio “D1” del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez en punto de las 9:00 horas, la conferencia “Producción a través de la Mejora Continua” impartida por el M.C. Omar Alejandro Hernández González.

El maestro Hernández González es egresado de la carrera de Ingeniería Industrial del instituto, en el año 2010 logró la Certificación Coaching de alto desempeño en Gnoatto Consultoría. En el 2014 concluyó la Maestría en Administración de Gestión Organizacional en la Universidad Autónoma del Estado de México.

Entre sus experiencias profesionales destaca haber sido: Analista Procesos Industriales en el Temple Inland Guanajuato; Analista de Control de Inventarios en Kellogg de México, Planta Querétaro; Analista de Seguridad, Supervisor de Manufactura Cereales y Snacks y Líder de Efectividad Financiera en Kellogg de México, Planta Toluca; Líder de Proyectos de Mejora, Jefe de Mejora Continua, actualmente ocupa el puesto de Jefe de Producción Kellogg de México, Planta Mexicali.

En la conferencia explicó en su presentación de qué se trata la producción a través de la mejora continua, el enfoque sistemático, para luego entrar de lleno en la importancia de su aplicación, las herramientas que se utilizan y cómo alcanzarla.

“La mejora continua es un sistema que permite integrar de manera armoniosa los recursos materiales y humanos de una organización a fin de garantizar el logro de sus objetivos. La gran ventaja es que su aplicación es muy buena y positiva tanto para el individuo como para la organización”, recalcó.

“Se han implementado algunos sistemas productivos, que han logrado el aumento de la capacidad de producción de las empresas de las cuales han logrado una mayor eficiencia”.

Habló “Los nuevos sistemas han permitido una eficiencia progresiva de los sistemas productivos, que han culminado precisamente con la incorporación de la gestión de los equipos y medios de producción orientada a la obtención de la máxima eficiencia, mediante mejoras de tecnología, formación, conectividad y procesos se puede lograr de manera paulatina, que nuestro producto o servicio se mantenga en buenos niveles de calidad y competitividad”.

“Lo importante es que la mejora continua se puede aplicar a todo tipo de empresa u organización, el mejorar el sistema de producción puede lograr que el proceso sea más dinámico y rentable”, destacó.

A nombre del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y el departamento de la carrera de Ingeniería Industrial junto con la H. Academia, agradecieron la presencia y los conocimientos vertidos en esta amena charla con estudiantes y catedráticos.

“41 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez