El Tecnológico Nacional de México a través del I.T. Tuxtla Gutiérrez dio a conocer este viernes 16 junio los resultados del concurso de ingreso a las licenciaturas en ingenierías para el ciclo agosto – diciembre 2017, dicha evaluación se realizó a través del sistema CENEVAL el pasado 02 de junio en las instalaciones del instituto.
En esta edición 1292 aspirantes obtuvieron un espacio dentro de las 9 Ingenierías que oferta el instituto, fueron aceptados 905 jóvenes en la modalidad presencial, 265 en semipresencial, 79 en extensiones y 43 en virtual y a distancia, los sustentantes son evaluados en igualdad de condiciones con un instrumento adecuado y confiable que anualmente se aplica a más de setecientos mil aspirantes a nivel nacional, bajo un estricto control de los procesos de registro, aplicación y calificación, que cumple estándares nacionales e internacionales de evaluación educativa.
En entrevista con el M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del Instituto mencionó: “Damos la bienvenida a todos los jóvenes que fueron aceptados, quienes dieron muestra de un alto desempeño académico, así como de su deseo de ser parte de la comunidad tecnológica; lo que nos motiva para continuar redoblando esfuerzos con entusiasmo y compromiso de seguir ofreciendo una educación de calidad, cosechando logros y trabajando en equipo para que nuestros estudiantes, sean profesionistas competitivos, con valores bien cimentados, brindamos Servicios Educativos de Calidad Certificada, ofertando 9 ingenierías, dos maestrías y dos doctorados.
Reafirmando así, que seguimos siendo líderes de excelencia en la educación superior tecnológica del sureste, comprometida con el desarrollo sustentable de la región, el cual es uno de los ejes transversales de la oferta educativa, tanto a nivel licenciatura como posgrado” señaló.
Entre las principales líneas estratégicas del instituto esta la de educar bajo el Sistema de Gestión de Calidad, Programas Académicos de Licenciatura Acreditados por CACEI y del Posgrado reconocidos por su execelencia en CONACYT y dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC); el instituto cuenta con docentes inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores, mismos que han generado proyectos con reconocimiento estatal, nacional e internacional, sin dejar de mencionar los convenios que facilitan la movilidad estudiantil al extranjero y diversas opciones para cursar estudios vía intercambio en uno de los 266 institutos tecnológicos del país.
Formamos parte del Tecnológico Nacional de México, quién atiende a una población escolar de más 500, 000 estudiantes en licenciatura y posgrado en todo el territorio nacional, incluida la Ciudad de México, siendo la institución de educación superior tecnológica más importante del país ya que más del 50 por ciento de los ingenieros que egresan anualmente en México son del TecNM, trabajando bajo un Modelo Educativo para el Siglo XXI: Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales propio del sistema, adecuado a las necesidades de estudiantes en los campos de la ciencia y la tecnología, por lo que es de gran importancia impulsar los mecanismos adecuados para que estos jóvenes continúen con su formación.
Es así como ser estudiante del TecNM – I.T. Tuxtla Gutiérrez significa ser un alumno de alto desempeño en el campo de la ciencia y la tecnología, con actitud emprendedora, respeto al medio ambiente y apego a los valores éticos, un ciudadano comprometido con el bienestar social y con el beneficio de nuestra comunidad.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión