El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez realiza el Foro de Consulta Juvenil

Con el objetivo de involucrar a los jóvenes chiapanecos en la construcción de políticas públicas que den forma al futuro del estado, se llevaron a cabo los Foros de Consulta Juvenil en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

Este ejercicio busca recabar las ideas y propuestas de los estudiantes para contribuir al desarrollo del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, centrado en cinco ejes temáticos clave: seguridad y participación ciudadana; educación, ciencia y cultura; bienestar y humanismo; desarrollo económico sostenible y responsabilidad con el medio ambiente.

José Manuel Rosado Pérez, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, destacó la relevancia de este foro que ha sido impulsado por el Gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar como una plataforma para que las y los jóvenes puedan expresar sus inquietudes y propuestas.

“Este foro representa una oportunidad única para que las y los jóvenes chiapanecos participen activamente en la construcción de políticas públicas, aportando ideas frescas y propuestas innovadoras que contribuyan a un Chiapas más justo, próspero y sostenible”.

El evento se desarrolló en mesas de trabajo que estuvieron a cargo de diferentes facilitadores. Los integrantes de las mesas fueron: Juan Humberto Carpio Tovilla (Mesa 1), José Armando Fragoso Mandujano (Mesa 2), Salvador Hernández Garduza (Mesa 3), Daniel Samayoa Penagos (Mesa 4) y José Humberto Castañón González (Mesa 5).

Durante el foro, se llevó a cabo una exposición inicial de los temas de trabajo, seguida por una sesión de preguntas y respuestas, así como una sesión de participaciones abiertas por parte de los asistentes. El evento culminó con una serie de conclusiones que reflejan las principales inquietudes y propuestas de los jóvenes.

El principal objetivo de estos foros es fomentar la participación ciudadana directa en el proceso de toma de decisiones, asegurando que las políticas públicas y estrategias de desarrollo se alineen con las necesidades y prioridades de las diversas regiones y sectores socioeconómicos del estado. Este ejercicio forma parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que el Plan Estatal de Desarrollo sea inclusivo y responda efectivamente a los desafíos locales.

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Chiapas busca fortalecer la colaboración con la juventud del estado, aprovechando su energía, creatividad y visión para enfrentar los retos que se presentan en el camino hacia un futuro más próspero para todos los chiapanecos.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez