En el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, se impartió la conferencia “Perspectiva de la Óptica y Fotónica” es el título de la plática impartida por el Dr. Élder de la Rosa Cruz, Director General del CIO, asistió a la ceremonia de inauguración el Ing. Rodrigo Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación del ITTG y el Lic. Higino García Mendoza, jefe del departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación se llevó a cabo el día 30 de abril de 2015 en la sala audiovisual del edificio “D1” del instituto.
El Ing. Ferrer señaló que estas actividades tienencomo objetivo estimular el conocimiento de la sociedad sobre la importancia que la luz y sus tecnologías asociadas están adquiriendo y tendrán en un futuro próximo, van introduciendo a los estudiantes a la ciencia de la luz, la óptica y la fotónica. Agregó que para el ITTG es una tarea significativa el vínculo con este centro de investigación “será una oportunidad excepcional para que nuestros alumnos interactúen con los investigadores nos acompañen en conferencias y tener vinculación directa”.
El Dr. De la Rosa en su formación profesional cuenta con una Licenciatura en Física y Matemáticas por la Escuela Superior de Física y Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional en 1988, el grado de maestría en 1990 y el de doctorado en 1998, ambos por el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO). En 1999 realizó estancia posdoctoral en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM y desde el 2000 ingresó como investigador titular al CIO.
En su experiencia profesional destacá haber publicado más de 100 artículos científicos en revistas de circulación internacional y refereo riguroso, y recibido más de 1300 citas tipo A. Es fundador y líder del grupo de Nanofotónica y Materiales Avanzados (NAFOMA) que está formado por tres investigadores del CIO y donde se han graduado 9 estudiantes de doctorado y 12 de maestría. Actualmente realizan proyecto de investigación más de 12 estudiantes de los cuales 6 son de doctorado y dos de posdoctorado.
Las líneas de investigación se enfocan a las propiedades ópticas lineales y no-lineales de materiales avanzados para aplicaciones fotónicas. Síntesis y caracterización de la luminiscencia de materiales nanoestructurados (oxidos, semiconductores, metales) para sistemas de iluminación, aplicaciones biomédicas y celdas solares. Preparación y caracterización de la luminescencia de vidrios suaves (P2O5, TeO2) dopados con tierras raras para láseres y amplificadores de fibra óptica. Preparación y caracterización de fibras ópticas centelladoras.
Elder de la Rosa, informó que el objetivo es dar a conocer el trabajo en el área de la óptica y fotónica en Latinoamérica, para promover su desarrollo y su impacto sobre los países y comunidades regionales y, a su vez, mejorar la interacción entre las comunidades, ofreció una conferencia magistral sobre los avances de su investigación.
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.