El club de robótica “robotec” del ITTG imparte cursos en apoyo de los alumnos

· programación de aplicaciones básica en la plataforma de desarrollo ARDUINO

 

Como parte del plan de trabajo semestral en el marco de los XL Aniversario del ITTG, el club de robótica “ROBOTEC” llevo a cabo el Curso-Taller de programación de aplicaciones básica en la plataforma de desarrollo ARDUINO” va dirigido a estudiantes de las carreras de Ingeniería Electrónica e Industrial con el propósito de utilizar las herramientas básicas de software y hardware para iniciar el desarrollo de aplicaciones con la plataforma emplearlo como herramienta en trabajos y proyectos futuros.

 

“Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos”

El curso tuvo una duración de 18 horas, dividido en 3 sesiones impartidas los días sábados 27 de Octubre, 10 de Noviembre y culminara el día sábado 17 de Noviembre, las sesiones que se han realizado hasta el día de hoy fueron impartidas en el laboratorio de Ingeniería Electrónica en el Edificio “I” del instituto.

Esto se dio como resultado del interés mostrado por parte de los estudiantes de primero hasta quinto semestre por aprender nuevas tecnologías y poderlas aplicar en los proyectos que en todos los semestres elaboran para favorecer su formación profesional; así también estos cursor forman parte del plan de trabajo del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

El asesor del club Ing. Álvaro Hernández Sol y los estudiantes Pablo Muñoa Solís y Cesar Heberto López Herrera son los instructores de los dos grupos de curso taller, con un total 43 estudiantes que se han dedicado a realizar la programación de aplicaciones sencillas en esta plataforma. Arduino, se desarrolla como una plataforma de software y hardware libres, por ser abierta, económica, fácil de usar y con una gran comunidad de usuarios, se ha convertido en una de las plataformas más utilizadas para el desarrollo de dispositivos electrónicos interactivos.

Por estas mismas características se ha convertido también en la plataforma ideal para la enseñanza en muy diversos campos, como componentes básicas de electrónica y a partir de proyectos muy simples y concretos, es posible la enseñanza en las áreas de la programación y la electrónica de una manera muy atractiva y novedosa, donde el estudiante aprende a partir de la construcción de estos proyectos interactivos. Algunos temas que se tratan en este curso son: manejos de puertos de entrada/salida, manejo de visualización de información, manejo de servomotores, medición de distancia con sensores ultrasónicos, etc.

La participación de los alumnos de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez en esta clase de cursos y talleres, se realizan con el fin de dar a conocer esta plataforma y mostrar las facilidades y ventajas que ofrece. Asesores y maestros están seguros que el uso de estas herramientas en la enseñanza y en el desarrollo de equipos e instrumentos de muy diverso tipo, enriquecen las labores de docencia- estudiantes permitiéndoles incrementar sus habilidades y competencias para darle solución a problemas reales.

“40 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.