En el mes de octubre de 2015, estudiantes de los C.R.E.S.U.D.’s de Acala, Soyaló, Siltepec, Tiltepec y La Concordia de la modalidad a distancia del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, recibieron asesorías académicas por parte de los docentes de la modalidad a Distancia, cabe destacar que a través de sus Centros Regionales se atienden a estudiantes que se encuentran en zonas alejadas de la capital de estado preparando profesionistas altamente capacitados y competitivos.
Estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería industrial trabajaron con sus asesores en asignaturas tales como: Mantenimiento integrado por computadora, con la Mtra. Julia Krystel López Oruña; Investigación de Operaciones con el Ing. Eduardo Chandomí; Fundamentos de Programación con la Mtra. Brenda Lizet; Taller de Investigación II con la Dra. Ana María de la Rosa; Cálculo Diferencial con el Mtro. Héctor Daniel Vázquez Delgado; Fundamentos de Telecomunicaciones con el Ing. José Armando Gómez entre otras.
Estas visitas a Sede Central de Educación a Distancia en el ITTG en la capital del estado de Chiapas, tienen como objetivo ofrecer al estudiante herramientas para alcanzar un aprovechamiento académico; se promueven las asesorías con el compromiso de atender a los estudiantes en sus dudas y reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Dicho acompañamiento estratégico a través de estas actividades de apoyo ha tenido un impacto positivo en la comunidad tecnológica estudiantil, ya que el estudiante de E.D.I.T.T.G encuentra un espacio en el que puede exponer sus cuestionamientos y ser atendido oportunamente para capacitarse en las diversas asignaturas a lo largo de su formación profesional, de esta manera el instituto reafirma su compromiso con cada una de las sedes.
El M.E.H. José Luis Méndez Navarro, Director del ITTG señaló que en la sociedad basada en el conocimiento, donde el desarrollo y bienestar de la humanidad están ligados a las oportunidades de acceso a la información y al fortalecimiento de aptitud general en las personas, se requiere una educación sin fronteras capaz de responder a la realidad compleja e inscribir la pertinencia de los conocimientos en los contextos locales, regionales y del mundo; se está trabajando en el fortalecimiento de las estructuras de educación a distancia.
En el TecNM se está avanzando en los Modelo de Educación Dual, el Modelo de Educación a Distancia, Fortalecimiento de Posgrados, entre otros; y se contribuye de forma importante al desarrollo regional del país con la presencia de un promedio de 7 tecnológicos por entidad federativa, los cuales han coadyuvado a la cobertura de educación superior tecnológica, al desarrollo tecnológico y de innovación y a la vinculación con el sector productivo.
“43 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.