Docente del TecNM campus Tuxtla imparte conferencia a estudiantes de Colombia

Héctor Ricardo Hernández de León, Profesor Investigador del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez y Doctor en Sistemas Automáticos del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Toulouse (Francia), impartió la conferencia “Tecnología Digital e Internet de las Cosas” (IoT – por sus siglas en inglés) dirigida a estudiantes de la Universidad Libre de Colombia, en coordinación con el Centro de Emprendimiento, Innovación y Desarrollo de la Universidad Libre de Colombia.

La participación del docente del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, tuvo como finalidad brindar el conocimiento tecnológico que existe actualmente, para que los estudiantes puedan incorporarlo a las ideas de negocios que están generando.

“La idea es que participen generando Apps o ChatsBoot, que faciliten la identificación de diferentes dispositivos que se estén conectando a las cosas que tenemos en casa mediante IoT. Actualmente existen videojuegos con IP, así como televisores, impresoras, refrigeradores, lavadoras, comandos de voz para pedir música, y cámaras web, que utilizan esta tecnología.”

“Una casa inteligente utiliza mucha dirección IP que es el requisito para que se conecte al internet y entonces se denomine IoT”. Compartió Hernández de León.

Y es que el IoT consta de una la red de objetos físicos (cosas) que llevan incorporados sensores, software y otras tecnologías con el fin de conectarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas a través de Internet. 

El investigador destaco que el objetivo principal de esta conferencia es que los estudiantes tomen en cuenta dicha tecnología para aplicarla a sus ideas de negocios, así también esta platica puede ser de gran utilidad a los asesores, ya que podrán conocer más sobre Tecnología Digital e IoT, y ayudarlos en sus clases cotidianas.

 “La intención es crear necesidades tecnológicas en donde puedan también dar a conocer sus productos y proporcionarles herramientas adecuadas para sus ideas de negocios” puntualizó el Investigador.

Destacó que es de gran importancia la conectividad a internet con todas las cosas, todo lo que va apareciendo en la modernidad hasta llegar al Internet de las Cosas.

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez