
Enrique Pablo Alfonso Fernández Fassnacht, Director del Tecnológico Nacional de México (TecNM), fue reconocido con el “Premio ANUIES 2020” en la categoría “Trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la Educación Superior”
La ceremonia de reconocimiento llevada a cabo de manera virtual, estuvo a cargo de Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo del ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), quien presentó y reconoció a todos los premiados.
Durante sus palabras de agradecimiento, Fernández Fassnacht compartió: “Me siento muy honrado por recibir este reconocimiento y quiero felicitar y reconocer el trabajo de mis colegas aquí premiados, seguro estoy de que la labor que realizan desde su trinchera contribuirá a fortalecer las capacidades de transformación en este nivel educativo. Estoy además convencido que la educación superior representa uno de los pilares más importantes para construir sociedades prósperas, equitativas y democráticas; contribuir en esta tarea es uno de los privilegios más grandes que existen”

A la par del reconocimiento brindado al Director del TecNM, se reconoció también a los ganadores de las diversas categorías, quienes fueron: Ana Karen Soto Bernabé, ganadora de la categoría Tesis de Doctorado sobre Educación Superior; Iliana Viridiana Roa González, ganadora de la categoría Tesis de Maestría sobre Educación Superior. Y se reconoció a los ganadores de la categoría Innovación en Práctica Docente: Oscar Roberto López Bonilla, Rafael Lara Martínez y Mirna Delfina López Noriega.
El premio ANUIES se ha convertido en un prestigioso reconocimiento en el ámbito académico de las instituciones de educación superior públicas y particulares asociadas. Está dirigido para quienes buscan mejorar la educación superior por medio de sus prácticas docentes, mediante la generación del conocimiento que se logra con las tesis de posgrado o a través de su experiencia y trayectoria profesional de toda una vida dedicada a la academia.

El premio ANUIES reafirma su razón de ser al constituirse en un importante estímulo que motiva a participar año con año a una mayor cantidad de interesados, lo que permite recibir trabajos con una amplia gama de temas, cuyo punto focal de estudio es la educación superior.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez