
Como parte de la actualización y formación del personal de alta dirección del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, participan en el Curso “Planeación Estratégica” a cargo de Ángel Castro Cortés, director del Organismo Calidad y Gestión del Conocimiento.
Durante la semana de capacitación se busca trazar la ruta que debe seguir la institución durante el 2022 para focalizar la estrategia de una educación de calidad, fortalecer la capacidad institucional, vigorizar la competitividad e innovación académica, ampliar la cobertura, mejorar los procesos de investigación y consolidar el desarrollo tecnológico.

José Manuel Rosado Pérez, director del TecNM Tuxtla, remarcó que es de relevancia que los directivos del instituto se capacitan para con ello retomar iniciativas y perspectivas después de la pandemia, para poder visualizar nuevas ideas para el Instituto, destacó la importancia de escuchar a todos los miembros del equipo para mejor información, conocer su contexto, significado y utilizarla para buenos resultados.
“Nuestro compromiso como instituto es fortalecer estrategias de comunicación organizacional para ganar eficiencia y calidad en los resultados, por ello la necesidad de participar conjuntamente y desarrollar habilidades, conocimientos para mejorar la relación con el equipo de trabajo, en el que se busca potenciar las capacidades de aprendizaje, cada uno de nuestros directivos tomará acciones direccionadas hacia el cumplimiento de las metas a futuro tomando como base aspectos la sinergia y el trabajo en equipo.”

Por su parte, Ángel Castro, director del Organismo Calidad y Gestión del Conocimiento, enfatizó que de acuerdo a la dirección del Tec Tuxtla se pretende dar una formación a los directivos para abrir caminos para la superación y su propio desarrollo dentro de la administración pública y en particular en la educación del Tecnológico.
“En esta ocasión estamos trabajando un tema fundamental dentro de toda la administración particularmente cobra mucho interés en la administración publica que es la Planeación Estratégica, estamos definiendo y delineando el rumbo que deberá la Educación Tecnológica en el país y considero que esto es fundamental para el propio desarrollo de los directivos y del Tecnológico”.

El curso tiene una duración de 25 horas para la semana correspondiente del 14 al 19 de marzo de 9 a 14 horas, la cual se impartió en la Sala de Juntas del Edificio I, “por las tardes abordamos también otras estrategias la cual tiene que ver con la planeación táctica que se refiere a los sistemas de gestión que ya están certificados en el instituto”.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez