La Secretaria de Economía del Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Dirección de Comercio Interior y Exterior, dependiente de la Subsecretaria de Comerció; impartió los temas enfocados “Conceptos y Procesos de Exportación para una Comercialización Exitosa” a estudiantes del ITTG de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial el 30 de abril de 2015, en la sala audiovisual del edificio “Z” a las 12:00 horas evento organizado por el departamento de Económico – Administrativo con la coordinación de la Psic. Adriana González Escobar, la M.A. Jacinta Luna Villalobos y la Lic. Tania Carpio Reyes.
Los estudiantes disfrutaron de una plática amena, por parte del C.P. Eder de Jesús Castro Melgar, Lic. Álvaro Enrique Jonapá Olivera, C. Aylin Estrada Lara y L.C.I. Sergio Aramís Cerdi Martínez, todos ellos Asesores de la Dirección de Comercio Interior y Exterior del Estado de Chiapas, ante una sala llena, los funcionarios federales, dieron una plática sobre las funciones que realiza la dependencia en el estado de Chiapas.
La audiencia se mostró muy participativa, en donde le expresaban sus inquietudes para realizar algún trámite en la delegación. Uno de los puntos que se puntualizó es el apoyo que se les otorga a los nuevos proyectos emprendedores, apoyándolos con un porcentaje de la inversión del nuevo negocio ó en especie, como equipo, para la elaboración de productos.
Uno de los funcionarios les narró de forma breve y sencilla las funciones que realiza la dependencia en la sociedad, y el modo en que los universitarios pueden aprovechar los apoyos federales, asesorándolos en una forma más personalizada, en los nuevos proyectos emprendedores que presenten en la secretaria.
Se remarcó en el uso del Manual General de Organización de la Secretaría de Economía, la Dirección General de Normas es responsable de coordinar el sistema de normalización y evaluación de la conformidad, con base en lo dispuesto en Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, para fomentar la competitividad de la industria y el comercio en el ámbito nacional e internacional.
Dentro de sus funciones destaca: Formular, revisar, expedir, modificar, cancelar y difundir las normas oficiales mexicanas y normas, así como determinar la fecha de su entrada en vigor; Codificar por materias las normas oficiales mexicanas, normas mexicanas, normas extranjeras e internacionales, mantener el inventario y colección de éstas, y establecer y operar el servicio de información y participar en la celebración de acuerdos con instituciones oficiales extranjeras e internacionales para el reconocimiento mutuo de los resultados de la evaluación de la conformidad.
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.