El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, realizó la celebración del “Día del Niño” este jueves 30 de abril de 2015 en la cancha de basquetbol del Instituto a las 16:00 horas, donde los invitados de honor fueron por supuesto todos los niños, evento organizado por la Delegación Sindical y la Administración.
Los juegos, música y sorpresas no se hicieron esperar; hubo juegos infantiles en los cuales todos los niños tuvieron la oportunidad de participar y ganar premios, entre las sorpresas más esperadas por los chiquitines estuvo el payaso quien además de arrancar las risas de los pequeñines los hizo bailar y participar en diferentes dinámicas grupales e individuales.
También cabe mencionar que se obsequiaron a los festejados un lunch, se instalaron brincolines, destacando de esta manera la excelente organización en este evento. Se pudo apreciar la alegría y el entusiasmo tanto de niños como de adultos al participar en cada una de las actividades y juegos organizados. Podemos decir que fue todo un éxito este evento, pero sobre todo dio gusto ver junta a la familia tecnológica en este día tan importante.
El ITTG se caracteriza por ser una institución integral en donde se efectúan actividades que involucran al trabajador y sus familias, es por ello y más que se ha logrado colocar como uno de los mejores Institutos Tecnológicos del Estado.
El día del niño es una celebración que tiene más de cuarenta años. Fue en 1954 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) recomendó que se instituyera en todos los países el Día Universal del Niño, una fecha exclusivamente consagrada a reafirmar los derechos de los niños y a destinar diversas actividades para lograr el bienestar de los niños del mundo.
Es un día especial dedicada a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo. Fue el 20 de noviembre de 1959 cuando se aprobó la Declaración de los Derechos de los niños.
Cada país lo celebra en fecha y forma diferente, de acuerdo a como cada gobierno lo cree pertinente; pero su significado sigue siendo el mismo en todos. Por ejemplo en Bolivia se festeja el 12 de abril, en Colombia es el último sábado de abril, en Paraguay es el 31 de mayo, en Venezuela es el tercer domingo de junio, en Uruguay es el 9 de agosto, y en Argentina es el segundo domingo de agosto; esto es solo por mencionar algunos lugares. Fuente: ONU (Organización de las Naciones Unidas
“42 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.