
La Royal Society of Chemistry organiza cada año a nivel mundial un concurso en línea de posters divididos en 14 categorías enfocados principalmente en la exposición de proyectos relacionados con la Química, en esta ocasión participaron más de mil 700 delegados de más de 80 países, para este 2024 se celebró por primera vez en LinkedIn después de ocho años de realizarse en Twitter.
Este año, Dilan Esaú Hernández, estudiante de Ingeniería Bioquímica en el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, asesorado por el Ing. Eder Armando Caballero Moreno, estudiante de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, expuso el poster digital del proyecto “Biodegradación de Biopoliuretanos a partir de café reciclado” el cual es resultado de su proyecto de residencia profesional realizado en los laboratorios del Tec Tuxtla.

Rocío Meza Gordillo, docente e investigadora del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, dio a conocer que el estudiante Dilan es el primero en participar en la Royal Society of Chemistry.

Cabe destacar que todo el evento se realizó en línea y se desarrolló en la plataforma de LinkedIn en donde se expusieron los mil 700 posters, ahí mismo los jueces evalúan y hacen preguntas en la misma publicación, “es de gran relevancia que estos trabajos se difundan desde estas plataformas en estos eventos”.

La educación en química es fundamental no solo para el futuro de la profesión, sino para proponer soluciones a problemáticas ambientales mediante materiales alternativos que beneficiarán a la población.
Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez