Curso “Creación – Producción de Materiales educativos digitales “

Del 27 al 31 de Marzo se llevó a cabo en las instalaciones del instituto el curso “Creación – Producción de Materiales Educativos digitales” impartido por Rafael Portillo Rosales, Jefe de Educación a Distancia del TecNM, Cynthia Liliana Guzmán González y Catalina Irene Nevárez Burgueño del Tecnológico Nacional de México.

Con una duración de 40 horas el curso tiene el objetivo de actualizar a los docentes, principalmente en el área de Educación a Distancia en el diseño de materiales educativos digitales, utilizando metodología propia del Modelo de Educación a Distancia del TecNM, en donde se incluyen temas tales como : planeación del curso por medio de una guía didáctica, diseños de materiales educativos digitales por medio del guión técnico, elaboración de materiales educativos por pares y diseño, así como también presentación de materiales educativos digitales por medio de coevaluación de pares.

En entrevista Portillo Rosales comentó: “el presente curso consiste en dotar de herramientas didácticas y técnicas a los docentes del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez para que ellos fortalezcan lo que hacemos cotidianamente en la educación virtual, es decir para que los jóvenes que están recibiendo una formación profesional a través de esta modalidad en el ITTG reciban medios, recursos o aplicaciones que les sean atractivas, fáciles de utilizar pero sobre todo que les hagan llegar los conocimientos que aquí se imparten.

Los docentes están siendo capacitados para mejorar lo que ya se esta haciendo de manera acertada, por lo que a través de las nuevas tecnologías se esta optimizando el proceso a través de los escenarios mundiales en donde están las mejores practicas, las cuales estamos trayendo para que los profesores del Tec de Tuxtla las adquieran y con ellos puedan llevar a los estudiantes a ser competitivos a nivel mundial, señaló.

El Mtro. José Luis Méndez Navarro, director del I.T. Tuxtla Gutiérrez subrayó la importancia del trabajo de fortalecer esta modalidad y proporcionar a los académicos, investigadores, directivos,  herramientas actualizadas aplicadas a Educación a Distancia (EaD), la cual fue creada con el objetivo de impulsar la más amplia cobertura de educación superior tecnológica en el país.

Actualmente el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez oferta dos carreras en esta modalidad: Ingeniería industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, dirigidas a todas aquellas personas, tanto jóvenes como adultos quienes tienen necesidad de combinar la formación profesional y el ámbito laboral en el tiempo que estos decidan, siendo este una particularidad de la Educación a Distancia es decir la flexibilidad de tiempo y espacio a través de una plataforma en donde los estudiantes reciben contenidos así como asesorías, siendo una oportunidad para continuar con su formación profesional.


“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Departamento de Comunicación y Difusión

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez