Culmina con Éxito la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2024

Este viernes 22 de noviembre concluyó con notable éxito la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovaTecNM 2024, del Tecnológico Nacional de México (TecNM). El evento, que se llevó a cabo del 19 al 22 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Colima, reunió a más de 2,000 estudiantes provenientes de diversas instituciones del país, quienes compartieron conocimientos y experiencias en torno a la innovación, la tecnología y el emprendimiento.

La jornada de clausura estuvo marcada por la emoción y el orgullo, destacando la intervención de Alma López González, estudiante del Tecnológico de El Salto, quien dirigió un mensaje en su lengua materna wixarika: “Gracias totales, InnovaTec 2024, por este crecimiento profesional y personal. Agradecerles por estar aquí es difícil. Muchas felicidades, jóvenes, ¡sáquenle provecho a su talento! Que las ideas no se queden aquí. Todos somos ganadores.”

La secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, Andrea Zárate Fuentes, fue la encargada de realizar la declaratoria de clausura del evento, destacando la importancia de la innovación científica y tecnológica impulsada por el gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. En su mensaje, Zárate Fuentes expresó que “vienen momentos estelares para el desarrollo tecnológico y científico de México, y ustedes, el talento de las y los estudiantes del TecNM, son la pieza fundamental para que esto suceda.”

Este año, InnovaTecNM 2024 contó con una destacada participación de 348 proyectos, que incluyeron competencias como Innobótica y el certamen de Proyectos de Licenciatura y Posgrado, así como 45 equipos de HackaTec. Una de las grandes novedades de esta edición fue la incorporación de Innobótica como una categoría formal, que reunió a los mejores equipos dedicados a la creación de robots humanoides y robots utilitarios. La exhibición de drones también resultó un éxito rotundo, estableciendo un avance significativo respecto al año anterior.

El evento de HackaTec experimentó una ampliación de tiempo, pasando de 36 a 48 horas de trabajo continuo, durante las cuales los participantes demostraron su capacidad de innovación y resolución de problemas en tiempo real. Además, se incorporaron charlas inspiracionales tipo “TedTalks”, paneles de discusión y foros de experiencias, proporcionando a los asistentes valiosas herramientas y conocimientos para su desarrollo profesional. También se proyectó el documental ganador del certamen de cortometrajes sobre innovación, realizado por el Instituto Tecnológico de Orizaba.

Durante su intervención, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, director del Instituto Tecnológico de Colima, destacó el impacto de este evento en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país, afirmando que para la tecnología, la ciencia y la academia, el Tecnológico Nacional de México es el brazo de la transformación de la industria. Agradeciendo además a las autoridades presentes, por otorgar la oportunidad al Tecnológico de Colima de ser la sede de este gran evento.

En la ceremonia de clausura, estuvieron presentes destacados miembros de la comunidad académica y estudiantil del TecNM, entre ellos: Marco Antonio Trujillo Martínez, director de Vinculación e Intercambio Académico; Johann Mejías Britos, subdirector Académico del Tecnológico de Colima; Pedro Itzván Silva Medina, subdirector de Planeación y Vinculación; Inés Zazueta Gutiérrez, subdirectora Administrativa; Olimpo Lúa Madrigal, secretario general de la Delegación D-V-16 de la Sección 61 del SNTE; y Denzel Roberto de la Rosa López, presidente del Consejo Estudiantil.

Finalmente, se procedió a la entrega de los primeros lugares de las diferentes categorías y al Galardón a la Innovación Tecnológica 2024, el cual fue otorgado por segundo año consecutivo al Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, en reconocimiento a su destacada contribución al desarrollo tecnológico y científico.

INNOBÓTICA

Exhibición de Drones (Mención honorífica)

IT Tepic

ITS Poza Rica

IT Morelia

Laberinto Robot

Tercer lugar: IT Celaya

Segudo lugar: IT Ixtapaluca

Primer lugar: IT Irapuato

Robot Humanoide

Tercer lugar: IT Uruapan

Segundo lugar: ITS Las Choapas

Primer lugar: IT Nuevo Laredo

Robots utilitarios

Tercer lugar: IT Atlixco

Segundo lugar: IT Nuevo Laredo

Primer lugar: IT Tuxtla Gutiérrez

HACKATEC

Reto autosuficiencia alimentaria

Tercer lugar: ITS Jeréz

Segundo lugar: ITS Coatzacoalcos

Primer lugar: ITS Irapuato

Reto Energía y Cambio climático

Tercer lugar: IT Cuautla

Segundo lugar: IT Nogales

Primer lugar: ITS Región Carbonífera

Reto Salud Pública

Tercer lugar: IT Mexicali

Segundo lugar: ITS Misantla

Primer lugar: IT Villahermosa

Reto Turismo y Transporte

Tercer lugar: IT Cd. Guzmán

Segundo lugar: ITS Las Choapas

Primer lugar: IT Zacatepec

Reto Uno de Software Inteligente

Tercer lugar: IT Tlajomulco

Segundo lugar: IT Puebla

Primer lugar: ITS Pátzcuaro

Reto Dos de Software Inteligente

Tercer lugar: ITS Monclova

Segundo lugar: ITS Irapuato

Primer lugar: IT Cd. Madero

CERTAMEN DE PROYECTOS – POSGRADO

Categoría: Sector Agroalimentario

Primer lugar: IT Tuxtla Gutiérrez

Categoría: Industria Eléctrica y Electrónica

Primer lugar: IT Tantoyuca

Categoría: Electromovilidad y Ciudades Inteligentes

Primer lugar: IT Tuxtla Gutiérrez

Categoría: Servicios para la Salud

Primer lugar: CENIDET

Categoría: Industrias Creativas

Primer lugar: IT Celaya

Categoría: Cambio Climático

Primer lugar: IT Acapulco

CERTAMEN DE PROYECTOS – LICENCIATURA

Categoría: Sector Agroalimentario

Primer lugar: IT Cd. Valles

Segundo lugar: IT Veracruz

Primer lugar: IT Morelia

Categoría: Industria Eléctrica y Electrónica

Tercer lugar: IT Apizaco

Segundo lugar: IT Aguascalientes

Primer lugar: ITS Cd. Hidalgo

Categoría: Electromovilidad y Ciudades Inteligentes

Tercer lugar: IT Tuxtla Gutiérrez

Segundo lugar: IT Culiacán

Primer lugar: IT Tepic

Categoría: Servicios para la Salud

Tercer lugar: IT Cd. Hidalgo

Segundo lugar: IT Tepic

Primer lugar: IT Puerto Peñasco

Categoría: Industrias Creativas

Tercer lugar: ITS Teziutlán

Segundo lugar: IT Tuxtepec

Primer lugar: IT Tuxtla Gutiérrez

Categoría: Cambio Climático

Tercer lugar: IT Oaxaca

Segundo lugar: IT Morelia

Primer lugar: IT Comitán

“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez