
El Programa Institucional de Formación Docente y Actualización Profesional correspondiente al periodo agosto-diciembre 2024; es un programa integral y permanente, que puede estar conformado por posgrados, diplomados, cursos, talleres, seminarios, conferencias, congresos, foros, entre otros, tanto presenciales como virtuales en las instalaciones del Instituto.
Los departamentos académicos en coordinación con la academia priorizan los contenidos temáticos de las asignaturas en las que se requiera la formación o actualización de la carrera genérica, realizan un diagnóstico de necesidades, tomando en cuenta el resultado de la evaluación docente, así como las recomendaciones que los organismos acreditadores emitan a cada programa educativo respecto a la formación y actualización al departamento de desarrollo académico.

José Manuel Rosado Pérez, director del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez, con estas acciones se fortalece la formación y actualización docente que, sin duda, en muchos contribuye a fortalecer la tarea sustantiva del Instituto, se fortalecen los modelos pedagógicos, para evolucionar y responder a las necesidades cambiantes de nuestro tiempo.

A más de un mes de haberse iniciado estos cursos, se continúan con estas capacitaciones para fortalecer las competencias docentes, formar a los profesores para que cuenten con las herramientas didácticas virtuales, estrategias pedagógicas apropiadas, técnicas de evaluación indicadas y la sensibilización para un mejor contacto con el estudiante, los docentes del Tecnológico Nacional de México campus Tuxtla Gutiérrez.

Cabe recordar que los cursos iniciaron el pasado 03 junio y terminarán el 23 de agosto del presente año, en donde se programaron 31 cursos que han sido impartidos por facilitadores con destacada trayectoria, y en ellos participan docentes de las diferentes academias, quienes reforzarán sus conocimientos concernientes a las plataformas educativas virtuales y áreas presenciales con el fin de aplicarlos de manera eficaz en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Los temas que se imparten este mes son: Diseño de gestión de curso para la implementación en el sistema integral de información; Estrategias Innovadoras para la Enseñanza en la actualización en Logística y Comercio Exterior; Elementos para la Comunicación efectiva en el proceso Enseñanza- Aprendizaje.

Así como también: Estrategias para la redacción de un artículo científico; Criterios Transversales del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES); Aplicación de Normas APA en trabajos académicos.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez