Este miércoles 8 de marzo se llevó a cabo la conferencia “Situación de la Mujer Actual” a cargo de la Dra. Ruth Merari Morales en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, evento que fue organizado por el Depto. de Actividades Extraescolares en coordinación con la Delegación D-V-18 y la oficina de Equidad de Género.
En su participación el M.E.H. José Luis Méndez Navarro hizo remembranza del trágico evento en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York en donde 146 mujeres trabajadoras perdieron la vida en un incendio, recordándonos que el 8 de marzo es una fecha para luchar por la igualdad de derechos y el sufragio universal, señaló : “Nosotros como una institución de educación superior tenemos el compromiso y la misión de educar a seres humanos, por lo que tenemos que ser consientes de lo que significa esta oportunidad de transmitir valores, a seguir trabajando para que los hombres y las mujeres nos comprometamos con el progreso y la justicia”, afirmó.
De la misma manera la Mtra. Tania Carpio Reyes compartió su experiencia en su papel de mujer y docente del instituto, mencionando que aún hoy en día la mujer se enfrenta a muchas barreras de género, que en la mayoría de los casos impactan directamente a su autoestima y afectan no solo su vida personal si no también laboral, por lo que agradeció el apoyo del instituto quien le ha permitido un desarrollo profesional.
Como parte del evento la Dra. Merari Morales disertó sobre el papel de la mujer actual haciendo reflexiones tales como la complejidad de desarrollarse en la vida sobre todo si se es mujer, una mujer que ha crecido con sistemas de creencias de acuerdo a su entorno, familia, iglesia, escuela; enfrentándose a realidades muy diversas según la cultura, zona geográfica o situación social en la que se encuentre. Hizo referencias a mujeres que han sobresalido a lo largo de la historia tal es el caso de Frida Khalo, quien fue de las primeras pintoras mexicanas que expresó en su obra la identidad femenina desde su propia óptica, rechazando la visión de lo femenino que se dibujaba desde el tradicional mundo masculino.
De esta manera se desarrolló un evento que promueve la igualdad de género, los derechos de la mujer y la democracia, contribuyendo a disminuir las asimetrías entre los géneros y la desigualdad en la calidad de la vida de mujeres y hombres, a través del apoyo a políticas sociales encaminadas a lograr el desarrollo sustentable con equidad entre las individuos.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión