Con éxito se llevó a cabo este miércoles 15 de marzo de 11:00 a 14:00 horas, la conferencia “ Desarrollo Profesional de una mujer en Ciencia y Biotecnología” en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” teniendo como ponente a la Dra. Alejandra Bravo de la Parra en la sala audiovisual del edificio “D1” ante la presencia del Ing. Rodrigo
Ferrer González, Subdirector de Planeación y Vinculación, Samira López Molina, Señorita Tec 2017, Karla Paola Guzmán Vázquez de iniciativa ITTG, así como la comunidad tecnológica.
En su mensaje de bienvenida el Ing. Ferrer González comentó: “El I.T. Tuxtla Gutiérrez apoya iniciativas que promuevan la igualdad de género, los derechos de la mujer y la democracia, transmitiendo a nuestros estudiantes valores que impulsen considerablemente la transformación social, favoreciendo tanto a las mujeres como a los hombres; la igualdad debe traducirse en oportunidades reales y efectivas para ir a la escuela, acceder a un trabajo, a servicios de salud y seguridad social; competir por puestos o cargos de representación popular; gozar de libertades para elegir pareja, conformar una familia y participar en los asuntos de nuestras comunidades, organizaciones y partidos políticos.
La Dra. Alejandra Bravo de la Parra, inició sus estudios de licenciatura en Investigación Biomédica Básica en 1980, en el Instituto de Investigaciones Biomédicas/UNAM; en 1989 obtuvo el grado de doctor en Investigación Biomédica Básica en el Centro de Investigación sobre Fijación de Nitrógeno/UNAM; en enero de 1989 se incorporó al Centro de Investigación sobre Ingeniería Genética y Biotecnología de la UNAM como Investigador Asociado “B” de tiempo completo; actualmente es Investigador Titular “C” Tiempo Completo, en el Instituto de Biotecnología/UNAM, Investigador Nacional Nivel III y Nivel D en el Programa de DGAPA. Ha realizado dos estancias posdoctorales, una durante el año 1991en en la Compañía Plant Genetic Systems, Gante Bélgica y la segunda durante el año 1995 en Instituto Pasteur, Paris Francia.
Durante la conferencia la Dra. Bravo de la Parra, dio a conocer algunos de sus trabajos de investigación y compartió con los asistentes su experiencia a lo largo de más de 27 años como investigadora exponiendo el hecho de ser una mujer en la Ciencia y la Tecnología mencionando que el papel de la Mujer en estas áreas es exactamente el mismo que el hombre, mencionó: “Actualmente los números de mujeres son menores respecto a su participación, estamos de un 20 al 30% en la mayoría de las instituciones lo cual es muy preocupante por lo se debería impulsar más a las mujeres para que esta estadística cambie; mi consejo para todas las mujeres es que sigan sus aspiraciones ya sean estas científicas o no, hay que seguir los sueños que una se propone, todas las mujeres somos muy capaces, trabajadoras, constantes y tenaces, así que aprovechen eso y consigan lo que se proponen; hay una fuerza interior y eso es lo que te mueve.
Hay momentos en la vida que ninguna mujer se debe de perder como por ejemplo el ser madre, mis hijos para mi han sido una parte maravillosa, han sido parte fundamental de mi vida, por lo que no tienes que comprometer tu desarrollo profesional por el personal; las mujeres deben tener mucho respeto por si mismas y exigir ese respeto para los demás” mencionó.
Es así como el I.T. Tuxtla Gutiérrez promueve espacios de intercambio de conocimientos y experiencias con el objetivo de garantizar un ambiente incluyente, libre de hostigamiento, discriminación y violencia, impulsando la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez