Con éxito se presentó este martes 25 de octubre a las 11:00 am en la sala audiovisual del edificio “D1” la conferencia “Emprendimiento en Instituciones de Educación Superior e Innovación Social” a cargo del Dr. Carlos Augusto Arboleda Jaramillo y el Mtro. Julián Ricardo Rodríguez Soto de Antioquia, Colombia.
El Dr. Carlos Augusto Arboleda Jaramillo es administrador de empresas, especialista en gerencia por la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Proyectos por UNIMINUTO en Antioquia, estudiante de doctorado en administración por la Universidad de Medellín, docente Universitario por mas de 10 años en Pregrado y Posgrado de diferentes Universidades de Mentalidad Emprendedora, Gestión Tecnológica, Espíritu Empresarial, Fundamentos de Administración, Teoría Organizacional, Gestión de Proyectos, Mercadeo, entre otras, así como asesor de trabajos de investigación.
Por su parte Julián Ricardo Rodríguez Soto es administrador de empresas, especialista en gerencia de mercadeo, magister en educación y actualmente candidato a doctor de la Universidad de Medellín.
Teniendo como objetivos realizar una charla en emprendimiento, innovación tecnológica y desarrollo local, que les proporcione a los participantes herramientas para la consultaría, asesoría y/o generación de ideas para diferentes tipologías de empresas, con visión compartida, capacidad de análisis, pensamiento sistémico y reflexión crítica.
Así como sensibilizar a los asistentes respecto a la importancia de generar procesos de innovación para la empresa o nuevos emprendimientos y conocer las redes regionales y su interacción con el entorno local, incluyendo cuestionamientos tales como ¿Cómo ser un empresario de éxito?, así como Emprendimiento e Innovación Tecnológica y las Redes Regionales de emprendimiento y su papel en la transformación local.
En entrevista con Rodríguez Soto nos comentó: “Compartir procesos y avances de sus investigaciones de sus estudiantes uno de los elementos mas importantes de la investigación es la divulgación de todos nuestros resultados compartir con los jóvenes y a través del emprendimiento una de nuestras líneas de investigación que se pretende transmitir el día de hoy a los estudiantes que muy seguramente van querer crear su empresa, unidades productivas, están pensando en el crecimiento y desarrollo del estado de Chiapas poder contribuir a través de los procesos investigativos les venimos a compartir estos temas, dentro de los que se encuentran resiliencia organizacional, como una función principal del gerente quien podrá renovar, interactuar y asumir los nuevos cambios desde la gerencia que desde la modernidad se enfrentan a estos que ocurren tan rápido en el entorno.
La apuesta es que a través de estos productos de investigación, de un diálogo conversado en esta conferencia podamos compartir y los estudiantes puedan conocer estas experiencias y puedan aplicarlas en áreas productivas contribuyendo de esta manera con el desarrollo de la región.
Agradezco las atenciones del instituto por el espacio vemos muchos jóvenes interesados y que su instituto esta apostando al igual que nosotros por la internacionalización de sus currículos para que sus estudiantes rompan el paradigma de ese núcleo cerrado para poder abrirse al mundo y desde luego en Colombia estaremos con la puertas abiertas para ustedes siempre”
Es así como el I.T. Tuxtla Gutiérrez, siempre comprometido en la formación integral de sus estudiantes fomenta la creación de espacios de colaboración e intercambio de conocimientos, con el objetivo de generar competencias teórico-prácticas, así como habilidades de investigación, innovación tecnológica y emprendedurismo.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Departamento de Comunicación y Difusión