Más de cien mil emprendedores formaron parte de la Semana Nacional del Emprendedor 2015 del 5 al 10 de octubre, el foro empresarial físico y digital más importante del Gobierno Federal, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, la Secretaría de Economía del Estado de Chiapas. El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez se integró a las actividades a nivel nacional a través de las videoconferencias que se llevaron a cabo en edificio de “Z” de las instalaciones.
A nivel nacional se logró la asistencia de más de 100 mil emprendedores y pequeños empresarios, según cifras oficiales preliminares emitidas por el gobierno federal; se ofreció orientación, asesoría, apoyos y soluciones en el inicio de negocios.
Los emprendedores tuvieron oportunidad de vincularse con otras empresas, establecer contactos de negocios, tener acceso a instrumentos para emprender; conocer qué apoyos ofrecen las instituciones para solicitar un crédito, así como elegir entre más de 250 talleres y conferencias, además de 20 conferencias magistrales presenciales y virtuales. impartidas por reconocidos líderes del ámbito empresarial y emprendedor, quienes revelaron sus estrategias para alcanzar el éxito en los negocios en el Centro Bancomer de la ciudad de México.
En las conferencias virtuales que tomaron los estudiantes del ITTG se dieron a conocer los elementos que ayuden a micro, pequeñas y medianas empresas a impulsar su competitividad e identificar oportunidades de negocio. Por parte de la Secretaría de Economía del Estado de Chiapas, se dio a conocer la participación de 15 empresarios que portan el sello distintivo Marca Chiapas, así como 15 emprendedores, Chiapas se hace presente en este foro empresarial.
El gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer a nivel estatal a estudiantes, empresarios y emprendedores los sectores estratégicos del país; así como poder integrarse a sus cadenas de valor y conocer la oferta de la banca comercial.
Fueron dos días muy ambiciosos para el instituto tecnologico, donde se dieron a conocer 11 ecosistemas como Alto Impacto, Semillero Emprendedor, Cultura Financiera, Justicia Cotidiana, Aldea Regional, Fabrica de Empresas, Innovación, Mipymes en Movimiento, Red de Apoyo al Emprendedor, Escalamiento Scale Up y Startup en Movimiento, expertos asesorarán para lograr el desarrollo de proyectos a través de los mejores programas de apoyo públicos y privados.
Finalmente, la Secretaría de Economía del estado informó que el desarrollo de este encuentro permitió presentar elementos que ayuden a las Mipymes a impulsar la competitividad de las empresas, identificar oportunidades de negocio e incrementar las ventas. En su edición 2015, la Semana Nacional del Emprendedor tuvo por primera ocasión la participación de instituciones y organismos de diversos países. Los asistentes tuvieron acceso a las iniciativas de emprendimiento más innovadoras a nivel mundial.
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.
Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:”Tabla normal”; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:””; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:”Calibri”,”sans-serif”; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;}