Las actividades programadas el día 21 de octubre del 2016 en las instalaciones fueron el Curso-Taller: para docentes sobre estándar ECO217”, como facilitador el M. C. Roberto Ibáñez Córdova. Las Conferencias: el Efecto WOW en Dóminos Pizza” por el Lic. Javier Castañeda Mora, por parte del INEGI; la Lic. María Estela Gutiérrez Román;
“Preparación para el Mundo Laboral” por el Everando Damián Estévez Limón; la plática de Nutrición con el video “Dulce Agonía” y la capacitación “Instrumentación Didáctica” a docentes de la modalidad de Educación a Distancia, coordinado por la Psic. Adriana González Escobar; el “Software Empresarial” por el Dr. Octavio R. Lara Martínez, Jazmín Escobedo Samayoa y María T. Trejo Ruiz. El taller “Jugando con el Algebra” por la facilitadora Ing. María Catalina Salgado Gutiérrez.
El M.E.H. José Luis Méndez Navarro, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, agradeció a todos los que participaron en los eventos académicos, culturales y deportivos, destacó que cada uno de nosotros debemos buscar los elementos que nos permitan ser seres humanos creativos, participativos, comprometidos y que les guste la aventura, especialmente a los estudiantes que hacen posible que se realicen este tipo de eventos.
Contamos con jóvenes innovadores y creativos, docentes e investigadores y especialistas invitados a los cuales les damos las gracias por su apoyo y colaboración. Se logró realizar 57 actividades entre ellas destacan conferencias, talleres, foros, torneos etc., con un total de más de 3,000 estudiantes que asistieron a este evento y destacando que cuatro de cada diez alumnos que estudian ingeniería en el país, lo hacen en un tecnológico, mencionando la importancia de nuestro Sistema.
Las actividades deportivas, presentaciones de danza, teatro, artes plásticas, exposiciones que realizaron los jóvenes participantes durante toda una semana, del 17 al 22 de octubre, se vivió la pasión deportiva en las competencias de deportes de conjunto, se agradece la participación en este magno evento.
Para cerrar con “broche de oro”, se realizó con el personal de la comunidad tecnología la tradicional muestra gastronómica donde se destaca la cultura, tradición de nuestro natal Chiapas, donde al ingresar se denotan las mesas llenas de antojitos típicos como: frijol con chile de Simojovel, estofado de pollo, tamales, mole de guajolote, pepita con tasajo etc. este tipo de actividades permiten que las personas se acerquen e integren.
Porque todos somos ¡Orgullosamente Tec Tuxtla!
“CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez