
Con la finalidad de promover la vinculación, para el logro de transferencias de conocimientos y experiencias del campo laboral del Ingeniero Electricista; como motivación y área de oportunidades al estudiante, y la mejora continua de la carrera de Ingeniería Eléctrica del TecNM Campus Tuxtla, dio inicio las actividades de la “Primera Semana de Ingeniería Eléctrica SIE-2023”.

La academia de Ingeniería Eléctrica y el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, realizaran distintas actividades del 04 al 07 de diciembre, de 16:00 a 20:00 hrs. en la Sala Audiovisual del Edificio “I” del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.

En el acto inaugural, estuvo presente, María Delina Culebro Farrera, subdirectora académica, quien remarcó que estas actividades tienen como fin incrementar los conocimientos de los estudiantes, asimismo refrenda la calidad de la institución al compartir experiencias para identificar nuevas oportunidades.

Serán tres actividades que se desarrollaran en la Semana de Ingeniería Eléctrica, la cual inicio con el 2do Encuentro de líderes empresariales en la Ingeniería Eléctrica 2023, este tuvo como objetivo crear un espacio de interacción en el que lideres compartan a los estudiantes de Ingeniería Eléctrica, retos, desafíos, oportunidades y casos de éxito en su experiencia empresarial. Las siguientes actividades estarán enfocadas en conferencias Técnicas de ingeniería eléctrica con el perfil de personal de CFE, así también se hará la presentación de proyectos de seminario de Ingeniería Eléctrica.

Jorge Díaz Hernández, presidente de la academia de la carrera de Ingeniería Eléctrica, destacó que este “es un momento trascendental, sobre todo para aquellos jóvenes que tienen esa duda, de que hará un Ing. electricista hacia donde van a caminar, que soluciones van a dar, precisamente esa es una de las preguntas que nos hacemos cuando vamos a egresar”.

Karlos Velázquez Moreno, jefe del Departamento de la Carrera de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, destacó que este tipo de actividades sirve a los estudiantes a darles una visión del campo laboral que se requiere en el estado de Chiapas y a nivel nacional.

En estas actividades se busca crear espacios de intercambio de conocimientos y experiencias en ingeniería para dar oportunidad de expandir sus conocimientos a docentes y estudiantes, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, siempre comprometido en la formación de sus estudiantes con el objetivo de generar conocimiento teórico y práctico, así como habilidades de innovación tecnológica e investigación.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM campus Tuxtla Gutiérrez