
Este martes en punto de las 11:30 horas, se activó la alarma sísmica en el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, la actividad forma parte del Simulacro Nacional 2025, que tiene como finalidad poner a prueba las acciones a emprender durante una emergencia, además de fortalecer la cultura de prevención y el autocuidado entre la comunidad tecnológica, así como evaluar la capacidad de respuesta de la brigada de sismos.

La actividad dentro del Instituto, tuvo una hipótesis de sismo magnitud 7.5, en donde se realizó el protocolo de evacuación, la comunidad tecnológica ubico los puntos de encuentro con el fin de proteger su integridad, posteriormente se mantuvieron en dicho lugar por 10 minutos más, después de hacer la revisión de edificios, todos regresaron a sus actividades normales.

Cabe destacar que estos ejercicios son parte de las acciones que impulsa el Gobierno Federal para promover la Gestión Integral de Riesgos en todo el territorio nacional. La hipótesis central fue de un sismo de magnitud 8.1 con una profundidad de 40.1 kilómetros, cuyo epicentro se ubicó en las costas del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.

El Sistema de Alerta Sísmica se activó en 11 estados del país: Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala. La alerta fue difundida a través de 14 mil 491 altavoces y mediante transmisiones especiales en estaciones de radio y televisión locales.

En Tuxtla Gutiérrez, se contó con la participación de diversas instituciones educativas, incluyendo el edificio Valanci, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el DIF Municipal y otras dependencias gubernamentales, en donde participaron desde diferentes puntos, en los hogares, lugares de trabajo e incluso en las escuelas.
“Ciencia y Tecnología con Sentido Humano”
Departamento de Comunicación y Difusión
TecNM Tuxtla Gutiérrez