Cocytech entrega apoyo para trámite de patentes a inventores chiapanecos

El titular del Consejo de Ciencia y Tecnología el Lic. Mario Antonio González Puón, entregó apoyos económicos a inventores chiapanecos, con el propósito de recibir asesoría técnica y gestión para el registro de sus invenciones y derechos de autor ante instituciones competentes.

 

En este acto González Puón, señaló: dentro de sus políticas públicas del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, es el de apoyar a los académicos, investigadores y ahora a los inventores, económicamente para registrar sus proyectos.

 

El director del Cocytech, reconoció el trabajo de investigación realizado por los inventores independientes y del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) para registrar sus invenciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), los cuales aportarán grandes beneficios al desarrollo de la Ciencia, la Tecnología e Innovación, finalizó.

Los beneficiados fueron  docentes – investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla, el Dr. Víctor Manuel Ruiz Valdiviezo; con los proyectos “Bioformulación rizodiana empleando cepas nativas y soporte sólido (bagazo de caña-perlita) para uso en cultivos de leguminosa y Extracto mecatrónico provenientes de la planta rhoeo discolor con actividad antiinfluenza (H1N1)”.

Así también el Dr. Jorge Luis Camas Anzueto con el proyecto “Equipo mecatrónico para control de depósito de compuestos químicos en fibra óptica y portaobjetos”; el Dr. Arnulfo Rosales Quintero con “Metodología para la separación del biodisel y de la glicerina producidos de aceite higuerilla, usando carbón activado como aceite de separación”.

El Dr. Carlos Ríos Rojas participó con tres proyectos que son los siguientes: “Aparato para extraer fluidos de las semillas oleaginosas por método de prensado”; así mismo la “Cámara térmica de temperatura controlable alimentada por energía solar térmico y fotovoltaico y Sistema de híbrido de banco con arquitectura en paralelo utilizando embrague electromagnéticos de polea-banda plato de arrastre para accionamiento de motores y pruebas de control retroalimentación de velocidad”.

La Dra. Rocio Meza Gordillo con su proyecto “Diseño y Construcción de un ractor uasb para la generación de biogas y Biolubricante a base de grasa de pollo y biodisel”, producto y proceso para producirlo; el Dr. Miguel Abud Archila con el “Proceso de obtención y asilado de proteina y goma a partir de harinas de semilla de alto contenido de gomas hidrosolubles”.

Finalmente el Dr. Héctor Ricardo Hernández León con el “Medidor eléctrico de energía eléctrica domiciliaria con reducción de consumo y visualización inalámbrica y Estimulador de concentración de metil éster”.

Estos son los proyectos beneficiados por parte del Consejo de Ciencia y Ciencia y Tecnología a través del área de Vinculación y Gestión Tecnológica, quienes apoyarán y promueven la cultura de la protección intelectual.

 

“42 AÑOS CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez

Departamento de Comunicación y Difusión