El 9 de febrero de 2016, se llevó a cabo el Ciclo de Conferencias “Optoelectrónica” por parte del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez de la carrera de ingeniería electrónica, coordinado por el jefe de proyecto de vinculación el Ing. Vicente León Orozco, en la clausura del evento se contó con la presencia del Subdirector Académico, MC. José Ángel Zepeda Hernández y el jefe del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, el Ing. Luis Alberto Pérez Lozano.
La Conferencia “Optoelectrónica” se dio por parte de ingenieros del Centro de Investigación en Óptica (CIO) que tiene como propósito desarrollar investigación básica y aplicada en el campo de la óptica y fotónica, que han contribuido a los esfuerzos de la comunidad científica para impulsar el conocimiento y su aplicación en el sector productivo y social del país, sus instalaciones están ubicadas en León, Guanajuato y en Aguascalientes.
Los maestros de Optomecatrónica que llevaron a cabo las conferencias fueron las M.O. López Morales Guadalupe y Yuliana Mariem Espinosa Sánchez egresadas del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez en la generación 2005 y el M.C. Izcoatl Saucedo Orozco futuros candidatos al doctorado en el CIO.
El M.C. Izcoatl Saucedo Orozco en su conferencia comentó: “los sistemas optoelectrónicas son el nexo entre los sistemas òpticos y los sistemas electrónicos. Los componentes optoelectrónicas son aquellos cuyo funcionamiento está relacionado directamente con la luz”.
Así mismo informó a la comunidad estudiantil la importancia de realizar un posgrado en este tipo de líneas de investigación, formación académica y transferencia tecnológica y divulgación de la ciencia, que su institución ofrece con las maestrías en Ciencias (óptica), en Optomecatrónica así como el Doctorado en Ciencias (óptica).
El Instituto Tecnológico siempre comprometido en la formación de sus estudiantes con el objetivo de generar conocimiento teórico y práctico, así como habilidades de innovación tecnológica e investigación.
“43 AÑOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CON SENTIDO HUMANO”
Departamento de Comunicación y Difusión
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.